poster Vídeo
Soraya Sáenz de Santamaría y Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados - EFE

El Gobierno dice «no» al Congreso y le invita a acudir a los tribunales si no está de acuerdo

Moncloa frena la «maniobra política» del PSOE para intentar erosionar a Rajoy y a los ministros en funciones en el Parlamento

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE ha visto una buena oportunidad en la posibilidad de someter al Gobierno en funciones de Rajoy al control del Congreso, con preguntas, interpelaciones y comparecencias. Sería una forma efectiva de intentar poner contra las cuerdas al Ejecutivo, que está cesado desde el 20 de diciembre, pero se mantiene «en funciones» hasta que se forme uno nuevo, como marca la ley. Pero Moncloa ha frenado en seco lo que consideran que es una «maniobra política» encabezada por el PSOE para intentar erosionar a Rajoy y a sus ministros, en las siete semanas que quedan hasta una eventual convocatoria de elecciones.

El Gobierno en funciones ha dicho «no» al Congreso de los Diputados, en la primera petición de comparecencia de un ministro que se ha producido.

Y no es la única. El PSOE, y el resto de la oposición «en funciones», quería también la comparecencia de Rajoy y del ministro de Economía, de momento.

En un escrito enviado por La Moncloa ayer por la tarde al presidente del Congreso, al que ha tenido acceso ABC, se rechaza la petición de comparecencia del titular de Defensa y se acompaña un informe jurídico para justificarlo.

El escrito del Gobierno en funciones, que será prácticamente similar cada vez que se produzca otra petición de comparecencia, dice así:

«En relación con el orden del día de la Comisión de Defensa del próximo día 17 de marzo, en la que se ha incluido la comparecencia urgente del ministro de Defensa en funciones, para informar sobre los asuntos tratados y los acuerdos adoptados en la reunión de Ministros de Defensa de la OTAN celebrada los días 10 y 11 de febrero en Bruselas y, en particular, sobre la nueva operación naval en el Egeo contra las mafias que trafican con refugiados, comunico a V.E. que el criterio del Gobierno, avalado por el informe que se adjunta, es que la Cámara no puede someter al Gobierno en funciones a iniciativas de control, entre las que se encuentra la comparecencia incluida en el orden del día de la Comisión de Defensa, en la medida en que no existe relación de confianza entre un Gobierno en funciones y el Congreso de los Diputados. En caso de discrepancia con el criterio del Gobierno, recuerdo a V.E. que dispondría de las oportunas vías jurisdiccionales para resolverlo».

Ver los comentarios