AFP

Estas son las diferencias entre las estrategias de Ciudadanos y del PSOE

Mientras que los de Rivera piensan que si Rajoy se va, el PP tiene opciones, los socialistas no apoyarán a ningún sucesor del actual presidente

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La estrategia de Ciudadanos

No es tiempo de hablar del candidato

Una vez perdida la iniciativa institucional con la fallida investidura, Ciudadanos no cree que Sánchez tenga una posición de privilegio como candidato. Sus votos son para defender ese acuerdo. Y si el el PP se une, el candidato puede ser de cualquiera de los dos grandes partidos.

Si Rajoy se va, el PP tiene opciones

El paso siguiente a no hablar ahora de candidato significa que todo está abierto. Rivera no apoyará nunca a Rajoy. «Es imposible», dijo ayer, porque no cree que pueda liderar las reformas, pero no se descarta que si el PP tiene otro candidato pueda tener opciones.

Podemos y su actitud «prepotente»

A través de su pacto con el PSOE, Ciudadanos se dirigió ayer formalmente a Podemos, aunque los de Iglesias no quieren reunirse con ellos. Rivera no oculta que con Podemos ve imposible llegar a un acuerdo de Gobierno.

Aceptaría una abstención.

Todavía no deben reunirse los líderes

El PSOE asumió ayer esta premisa de Ciudadanos de que no es momento de que los líderes mantengan reuniones, para evitar vetos y desconfianza, sino que las reuniones deben ser programáticas y llevadas a cabo en un segundo nivel. Y sin señalar quién lidera el documento.

Las condiciones del PSOE

Sánchez tiene que ser el presidente

A pesar de aceptar esa reunión con el PP y Ciudadanos, los socialistas no creen que se pueda hablar de cesión. Es más, insisten en que el candidato a la Presidencia del Gobierno es Pedro Sánchez, diga lo que diga Ciudadanos, y en que el PP está llamado a «sumarse» al pacto.

No apoyará a un sucesor de Rajoy

El PSOE no acepta la postura de Ciudadanos de que «todo cambia» si Rajoy renuncia en favor de otro nombre del PP. La resolución aprobada por el Comité Federal el pasado 29 de enero recalca que no es posible pactar con el partido de la corrupción y los recortes.

Sin C’s no se verá con Podemos

Sánchez tiene claro que no es posible un «gobierno de izquierdas»: 163 diputados de PP y C´s suman más que 161 de PSOE, Podemos, Compromis e IU. Los socialistas creen que la presencia de Rivera y los suyos en la foto refuerza el «cambio» transversal, el único posible.

Negociadores, no líderes en la foto

«El reloj corre y corre prisa» para que haya gobierno antes del 2 de mayo, dijo ayer el portavoz socialista para explicar por qué han aceptado verse con el PP. Creen que tiene más sentido que se vean los negociadores, y no los líderes, para empezar ya un diálogo que evite elecciones.

Ver los comentarios