La abogada de Manos Limpias, Virginia López Negrete
La abogada de Manos Limpias, Virginia López Negrete - EFE

La abogada de Manos Limpias en Nóos se niega a declarar hoy como imputada

Un juez de Madrid la citó por apropiación indebida, pero no va a ir porque «estará en el juicio de Palma»

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Virginia López, la abogada de Manos Limpias que ejerce la acusación popular en el caso Nóos, está citada este jueves a declarar como investigada (la nueva denominación jurídica del imputado) en el Juzgado de Instrucción número 18 de Madrid por el caso de la apropiación indebida de 109.600 euros del sindicato desvelado por ABC. López y el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, sacaron esa cantidad de una cuenta del sindicato y se la repartieron en metálico, motivo por el que la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid les interpuso una querella.

Según fuentes de su defensa, la letrada no se va a presentar en los juzgados de Plaza de Castilla porque tiene que estar en las declaraciones del caso Nóos, en la Audiencia de Palma de Mallorca.

López alega que está «amparada» por la Sala que juzga el caso Urdangarin, por lo que no va a comparecer en Madrid. El juez podría ordenar su detención, pero la defensa de la letrada considera que, «dado que va a estar localizada, no se llegará a ese extremo».

Virginia López presentó hace unos días un recurso para que la citen a declarar a partir del mes de julio o una fecha como el próximo martes, que es festivo en Palma. Este recurso aún no ha sido resuelto. Fuentes jurídicas consultadas por este diario sostienen que «la declaración como imputada prevalece sobre su presencia como abogada en otro procedimiento».

Antes, la abogada de Manos Limpias intentó tumbar la causa alegando que no existe delito, pero el juez de Plaza de Castilla lo desestimó. El magistrado Ángel Lera sostiene que los 109.600 euros que se repartieron López y Bernad no se destinaron al pago de honorarios, sino que fueron «directamente al patrimonio de los querellados».

Virginia López sostiene que todo es una «conspiración del Estado» en su contra e incluso ha presentado en el Consejo General del Poder Judicial una queja en la que acusa al juez de Madrid de «presiones y chantaje psicológico».

Sin facturas

En cuanto al caso investigado, ni la propia López, que ejercía como «jefa de asesoría jurídica» de Manos Limpias, ni el secretario general, Miguel Bernad, han presentado las facturas que acreditarían el buen uso de esos fondos. Tal y como desveló este diario el pasado 3 de noviembre, ambos se repartieron en metálico el dinero de una cuenta de Manos Limpias que se nutría de aportaciones de inversores de Afinsa, la macroestafa de los sellos.

Bernad ordenó una transferencia de 110.800 euros de esa cuenta en una sucursal de Madrid a otra particular que él y la abogada habían abierto en Valladolid. En febrero de 2011, Bernad y López ordenaron devolver esa cantidad a la cuenta del sindicato. A continuación, el secretario general de la organización retiró en efectivo 109.600 euros. Le dio la mitad a Virginia López para el «pago de honorarios», pese a que los abogados del sindicato no cobran y ella misma así lo ha manifestado públicamente. Bernad se quedó la otra mitad, también en efectivo, para abonar «deudas de Manos Limpias», según declaró a este diario.

Ambos sostienen que el dinero de los afectados de Afinsa sirvió para ejercer acciones judiciales contra el Estado por la intervención de Afinsa. Estas acciones fracasaron y fueron condenados en costas porque eran reiterativas, la llamada cosa juzgada.

Ver los comentarios