Albert Rivera no descarta acuerdos con el PP y el PSOE «para reformar España»
Albert Rivera no descarta acuerdos con el PP y el PSOE «para reformar España» - efe

Rivera avisa a Rajoy que gobernará quien construya una mayoría y no necesariamente el más votado

El líder de Ciudadanos ha elevado en los últimos días el tono contra el presidente del Gobierno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante los pactos que siguieron a los comicios municipales y autonómicas Ciudadanos aplicó la máxima de priorizar la negociación con la lista más votada. Una norma que le llevó a sostener el Gobierno del PP en cuatro autonomías (Madrid, La Rioja, Murcia y Castilla y León) y al PSOE en una (Andalucía).

Esa máxima seguirá imperando de cara a las generales, pero el líder de Ciudadanos lanzó ayer una advertencia a Mariano Rajoy con la que venía a decirle que el resultado no tiene porque ser el mismo en las negociaciones tras las elecciones generales. Lo hacía en una entrevista con la agencia Efe en la que avisaba a Rajoy de que «gobernará quien tenga la mayoría, no un voto más que otro».

«Con un Congreso en el que quien gane tenga menos de un 30% de los votos, eso no es mayoría. Uno no puede gobernar con el 70% de la población de espaldas. Quien quiera gobernar tendrá que buscar acuerdos, consensos y hablar de todas esas reformas que Mariano Rajoy no ha hecho», explicaba el candidato de Ciudadanos a la presidencia del Gobierno.

Unas palabras que casan con la postura crítica de su partido respecto a la propuesta de reforma electoral a nivel municipal que presentaba el PP hace un par de semanas y en las que se defiende que gobierne la lista más votada. Desde la formación naranja no aceptan que esa premisa deba ser obligatoria y defienden que el criterio debe ser que gobierne el que sea capaz de articular una mayoria parlamentaria.

En los últimos días Rivera ha elevado el tono contra Rajoy. «Va en dirección contraria de muchas de las reformas que Ciudadanos plantea y que son mayoritarias en la sociedad», señalaba en la entrevista. Además, el pasado viernes criticaba el balance «triunfalista» que Rajoy había hecho de su gestión y le acusó de dejar «más deuda y el mismo paro que Zapatero». Y lo calificó de «opción obsoleta al frente de España».

Pactar con todos

Con todas las encuestas apuntando a un Parlamento fragmentado, solo un pacto PP-PSOE podría lograr la mayoría absoluta, algo que ahora parece improbable. El concurso de Podemos y Ciudadanos, a la espera de ver cuánto les afectan las barreras de la ley electoral, se presenta como imprescindible para dotar de estabilidad al próximo Ejecutivo.

En la citada entrevista Rivera afirma también a que más que un pacto de estabilidad habrá que alcanzar un acuerdo para aprobar una serie de medidas. «A lo mejor vamos a una legislatura en la que tiene que haber un acuerdo de reformas, más que acuerdo de gobierno, y llevarlas a cabo con una mayoría amplia».

La premisa de Rivera es su partido es el único capaz de sentar en la mesa a todos los líderes políticos. A su juicio, la experiencia municipal y autonómica está demostrando que «Ciudadanos puede dialogar con PSOE y PP, e incluso ha llegado a acuerdos con Podemos en Murcia o en el Ayuntamiento de Madrid».

Ver los comentarios