Mario Isea, embajador de Venezuela en Madrid
Mario Isea, embajador de Venezuela en Madrid - efe

España confía en que Venezuela no tome decisiones precipitadas

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana arremete contra Felipe González

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades españolas confían en que el Gobierno de Venezuela no adopte decisiones precipitadas, después de que en la noche del miércoles la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, anunciara que el presidente Nicolás Maduro había ordenado una «revisión exhaustiva» de las relaciones con España, según se indicó a ABC en fuentes solventes.

El Ejecutivo español no tiene previsto tomar ningún tipo de iniciativa, tras haber convocado el miércoles al embajador de Venezuela en Madrid, Mario Isea, para protestar por los insultos de Maduro a Mariano Rajoy. Por el momento sigue a la espera de lo que haga el Gobierno venezolano y confía en que no se adopten decisiones en caliente, sino que se reflexione sobre las consecuencias de cualquier actuación.

Aunque el régimen bolivariano habló de medidas carácter político, económico, social, popular, diplomático y mediático, resulta claro que las de mayor repercusión serían las que afectaran a intereses de las empresas españolas en Venezuela. Sin embargo, unas medidas que castigaran a esas empresas podrían perjudicar también a Venezuela, ya que las más importantes (Telefónica, BBVA, Repsol o Mapfre, entre otras), se encuentran en sectores estratégicos, como las telecomunicaciones, la banca, la energía o los seguros.

Ayer, el presidente de Iberia, Luis Gallego, aseguró que la aerolínea continuará volando a Venezuela, porque la ruta «funciona muy bien» y ello pese a los 200 millones de euros que la Administración venezolana adeuda a la compañía.

Por su parte, el embajador de Venezuela insistió durante una rueda de prensa celebrada en Alcoy, en pedir respeto para las instituciones y la soberanía de su país, y se preguntó «¿qué interés hay en debatir sobre un país que está a 8.000 millas de aquí, cuando hay otros problemas que resolver?», en referencia a la resolución aprobada por el Congreso de los Diputados.

En cualquier caso las descalificaciones por parte de las autoridades venezolanas a los políticos españoles no cesaron ayer, y el presidente de la Asamblea Nacional arremetió contra el expresidente del Gobierno Felipe González, que colabora en la defensa de los opositores encarcelados Leopoldo López y Antonio Ledezma, acusándole de «haber dirigido grupos paramilitares para asesinar personas que políticamente lo contrariaban a él».

Para la semana próxima está prevista la presencia en Madrid de Julio Montoya, del partido opositor Primero Justicia que lidera Henrique Capriles, con el objetivo de denunciar la corrupción del chavismo.

Ver los comentarios