Zapatero y Bono ven con buenos ojos a Podemos
Zapatero y Bono ven con buenos ojos a Podemos - efe

«Los socialdemócratas no se pasan al comunismo revolucionario»

Líderes regionales del PSOE descartan que en sus comunidades vayan a sufrir la «fuga» hacia Podemos de Castilla-La Mancha

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Socialista está en guardia ante las intenciones de Podemos de «asaltar» el electorado socialdemócrata, después del éxito obtenido «comiéndose» a Izquierda Unida, como ha ocurrido en Andalucía y como presagian todas las encuestas a nivel nacional. Pero el trasvase no es sólo de votantres, sino también de cargos socialistas que se van al partido de Pablo Iglesias, como ha revelado ABC. Auspiciados por el apoyo de José Bono y José Luis Rodríguez Zapatero a Podemos, varios importantes gestores del PSOE de Castilla-La Mancha ya han iniciado ese viaje.

Preguntados por ABC, líderes de otras comunidades niegan que vaya a haber un «contagio».

En el PSOE aragonés no se han dado casos de cargos públicos ni candidatos mínimamente reseñables que hayan decidido dar el salto a Podemos.

Fuentes de la cúpula de los socialistas aragoneses, que encabeza Javier Lambán, indican que ni siquiera es algo que contemplen como probable «por el sentir generalizado de la militancia del PSOE en esta tierra, que tiene claras cuáles son las posiciones de nuestro partido y cuáles las de Podemos».

Afirman esto en alusión al calificativo de «socialdemócrata» que el ex secretario general del PSOE y expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, adjudicó a la formación de Pablo Iglesias, Monedero y Errejón. «Entre el comunismo revolucionario y la socialdemocracia hay un abismo que cualquier socialdemócrata mínimamente convencido tiene claro. En Aragón sabemos, por pura evidencia y sentido común, que un socialdemócrata no tiene hueco en Podemos», informa Roberto Pérez.

Por su parte, el secretario autonómico del PSOE de Castilla y León aseguró ayer que no tiene la «más mínima duda de la lealtad y el trabajo que están haciendo tanto Bono como el expresidente en pro de que le PSOE se fortalezca en su liderazgo y en la recuperación de los gobiernos en las próximas elecciones municipales, autonómicas y generales».

En este sentido, aseguró que «ahora mismo el PSOE, también Bono, también Zapatero, estamos en un momento político en el que hemos salido de un Debate del Estado de la Nación muy fortalecidos, de unas elecciones andaluzas con un magnifico resultado, que han superado las expectativas de las encuestas y estamos construyendo un gran proyecto político para las próximas elecciones». Por ello, insistió en que «no estamos en acercamientos ni en distanciamientos con otras fuerzas políticas, estamos en el fortalecimientos del proyecto socialista», informa David Alonso.

«Trepadores hay en todos sitios», resume un veterano dirigente del PSOE grancanario ante la noticia del trasvase de cargos socialistas a Podemos. Sin embargo, en Canarias este fenómeno no es comparable al de Castilla-La Mancha, «quizás porque aquí nadie cree que Podemos alcance el éxito que se le augura en otras regiones de España», tal y como apunta otro dirigente socialista, de Tenerife.

De todos modos, si bien se conoce una decena de casos, solo uno hasta el momento es de cierta relevancia, el de Miguel Montero Naranjo, hoy secretario general del consejo ciudadano de Podemos en Las Palmas y exdirigente de las Juventudes Socialistas, además de haber aparecido en las listas al Congreso por su provincia en las generales de 2008 y en las del Cabildo de Gran Canaria en las locales de 2011, informa Bernardo Sagastume.

Ver los comentarios