poster Vídeo
Pedro Sánchez, antes de la conferencia que pronuncia hoy en la Embajada de España en Washington DC - efe

Pedro Sánchez defiende la unidad «ante el desafío del terrorismo yihadista»

Sánchez defendió que «es compatible el estado de derecho con la defensa de las libertades» y llamó al resto de fuerzas políticas a «anteponer esta cuestión general a las partidistas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró ayer que la unidad de los partidos es «condición necesaria» para enfrentarse a la amenaza del extremismo violento. «Tenemos que estar unidos ante el desafío del terrorismo yihadista», dijo Sánchez en relación al acuerdo alcanzado entre su partido y el PP para elaborar una ley orgánica con medidas especiales para hacer frente a esta amenaza. No dio muchos detalles sobre el acuerdo y se limitó a decir que ahora comienza su «negociación» y que «los detalles y cuestiones técnicas se verán en las próximas semanas».

Sánchez defendió que «es compatible el estado de derecho con la defensa de las libertades» y llamó al resto de fuerzas políticas a «anteponer esta cuestión general a las partidistas».

El máximo dirigente del PSOE realizó estas declaraciones desde Washington, en un viaje dedicado a presentar su propuesta económica para España ante algunas personalidades estadounidenses. Ayer se reunió con Christine Lagarde, presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI); Jason Furman, jefe del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca; y Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.

Sánchez defendió las alternativas económicas «progresistas» que su partido propone para España, y las comparó con la buena marcha de la economía estadounidense. Según el líder socialista, el crecimiento de la economía de EE.UU. y su creación de empleo tras la crisis financiera de 2008 demuestran «el éxito de las fórmulas progresistas y el fracaso de las recetas que tienen que ver con la austeridad mal entendida en la zona euro».

Sánchez negó que el objetivo de su viaje sea «tranquilizar» a sus interlocutores ante el posible cambio de Gobierno en Grecia y su reflejo en la política española. El PSOE propone «un cambio con seguridad», aunque también «un cambio profundo» en España, dijo a los periodistas en una rueda de prensa tras el encuentro con Furman y Lagarde.

Con el primero, Sánchez discutió algunas propuestas del Gobierno de EE.UU. que el PSOE quiere «introducir en la economía española». Grecia fue uno de los temas que trató con la presidenta del FMI. El secretario general del PSOE dijo que le parecía «respetable» la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en un mitin con el primer ministro griego, Georgios Samaras, pero que lo que hay que exigirle es que proponga «soluciones alternativas» a la crisis de Grecia.

Ver los comentarios