Los líderes de ERC, Oriol Junqueras (i) y Marta Rovira, a su salida de la reunión que mantuvieron el pasado día 9 de octubre
Los líderes de ERC, Oriol Junqueras (i) y Marta Rovira, a su salida de la reunión que mantuvieron el pasado día 9 de octubre - efe

ERC pide construir una mayoría parlamentaria para declarar la independencia

«En ningún caso un proceso participativo sustituye la consulta», han asegurado a los periodistas fuentes republicanas sobre la propuesta del Govern alternativa a la consulta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ERC ha lamentado esta noche la que considera que es una "renuncia" del Govern a la consulta soberanista del 9N, un escenario que lamenta y que aboca, a su juicio, a un solo camino, a que "el Parlament haga una declaración de independencia inmediata y se abra un proceso constituyente". Tras la reunión del frente proconsulta en el Palacio de Pedralbes de Barcelona, Esquerra ha comunicado así su rechazo a la decisión del presidente catalán, Artur Mas, de buscar una alternativa al 9N.

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que "habrá que construir una nueva mayoría parlamentaria para hacer una declaración de independencia" e iniciar el proceso constituyente de una república catalana.

"El Govern nos sitúa en un escenario de participación nuevo y no pactado que en ningún caso puede sustituir a la consulta", ha dicho sobre el plan que ha expuesto el presidente Artur Mas durante el encuentro, según ha dicho Junqueras en dos apuntes en Twitter recogidos por Europa Press.

Fuentes de ERC han informado a los periodistas este martes a medianoche de que, cuando ERC plantea que sólo ve viable declarar ya la independencia, se refiere a trabajar para lograr "un Parlament de mayoría independentista", un objetivo que ve posible.

Esquerra ha recordado que Mas "rechazó reiteradamente la entrada de ERC en el Govern para blindar la consulta", y ahora "renuncia" a ésta y "nos impone un nuevo escenario que en ningún caso hemos pactado". ERC ha valorado la reunión de siete horas del frente proconsulta con el Govern en un comunicado de cuatro puntos.

En el primer punto ha lamentado que "el Gobierno español haya puesto todo tipo de trabas para impedir que los catalanes podamos votar el 9N" y, seguidamente, ha señalado: "El gobierno catalán -habiendo rechazado reiteradamente la entrada de ERC en el Govern para blindar la consulta- renuncia a ésta y nos impone un nuevo escenario que en ningún caso hemos pactado: un proceso participativo".

En un tono más conciliador y en un tercer punto del comunicado, ERC asegura que "aún así ayudaremos al Govern porque debemos aprovechar todas y cada una de las oportunidades para demostrar el carácter y actitud del Gobierno español".

Pero, de forma contundente, ERC finaliza su nota: "En ningún caso este proceso participativo sustituye la consulta. Por ello, ante la imposibilidad de hacerla por la oposición del Gobierno español y la renuncia del gobierno catalán, advertimos de que sólo hay un camino: un Parlament que haga una declaración de independencia inmediata y la apertura de un proceso constituyente".

Ver los comentarios