Parque eólico en nuestro país
Parque eólico en nuestro país - félix ordóñez

«Los políticos que hagan lo que quieran, pero que no nos llamen imbéciles»

El presidente de la comercializadora «verde» Gesternova, José María González Vélez, critica los recortes a las renovables y acusa a Industria de no escuchar al sector

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Gesternova, José María González Vélez, ha acusado a los últimos gobiernos de frenar el crecimiento de las energías renovables en nuestro país y de culpar a este sector de encarecer el recibo de la luz. «Los políticos que hagan lo que quieran, pero que no nos llamen imbéciles», ha declarado en un encuentro con la prensa con motivo del 10 aniversario de esta comercializadora eléctrica.

Gesternova es una de las primeras comercializadoras de electricidad de las 200 que hay en nuestro país y sólo vende kilovatios verdes, es decir, de origen renovable. Tiene más de 14.000 clientes, entre los que se encuentran, por ejemplo, un expresidente del Gobierno y el monasterio de Silos. Su primer cliente, en 2005, fue un convento de monjas de Lérida.

González Vélez, uno de los mayores expertos de las energías renovables en nuestro país, ha añadido que «el desarrollo de las renovables no vendrá por los políticos, sino por la sociedad civil» y que desde Rodríguez Zapatero hasta ahora «lo que han tratado ha sido a ver quién nos entierra más hondo».

El director comercial de Gesternova, Jorge González, ha afirmado que «hay que despolitizar las renovables; para defender estas energías no hay que ser de derechas o de izquierdas».

El presidente de Gesternova, ha subrayado que «lo que es verdaderamente caro es tener un sistema eléctrico sobredimensionado e incluir en el recibo costes como la interrumpibilidad y pagos por capacidad».

Sobre los recortes a las renovabables aprobados por el Gobierno en base al concepto de «rentabilidad razonable» de las inversiones, González Vélez ha dicho que «me conformaría con tener la mitad de la rentabilidad razonable de Red Eléctrica». También ha destacado que el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, «no escucha al sector».

Ver los comentarios