Vodafone acaba de lanzar su primera oferta convergente con Ono, «Vodafone One»
Vodafone acaba de lanzar su primera oferta convergente con Ono, «Vodafone One» - reuters

Vodafone no espera a la venta Euskaltel, Telecable y R y ya despliega fibra en el norte

La «teleco» empieza a instalar su tecnología en las autonomías en las que no estaba presente Ono y aspira a llegar a 11 millones de hogares pasados a final de 2016, frente a los 8,3 actuales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Euskaltel, R y Telecable llevan un tiempo de forma oficiosa en venta. Y Vodafone, que primero adquirió Ono para disponer de una red de banda ancha fija potente y extensa para competir con Telefónica, es el candidato principal a absorber esas compañías de cable del norte de España, según coinciden en señalar todas las fuentes del sector. La compra de esos operadores le permitiría cubrir las únicas comunidades, junto a Extremadura, en las que Ono no tenía presencia. Ahora bien, la filial en España del grupo británico ha decidido no esperar a que se le presente la oportunidad de cerrar esas operaciones corporativas y, mediante su acuerdo de instalación conjunta con Orange, ha empezado ya a desplegar fibra óptica en Galicia, Asturias y País Vasco por sus propios medios.

En concreto, y según detalló esta semana la compañía durante la presentación de su primera oferta convergente —«Vodafone One»—, el grupo ha empezado a hacer los primeros despliegues en Oviedo y Gijón (Asturias) y Badajoz, Cáceres y Mérida (Extremadura) para poder ofrecer conexión ultrarrápida a internet a los primeros hogares de estas ciudades a finales de este mes. Los planes de la «teleco» para este año pasan además por desembarcar también en País Vasco (Bilbao, Irún, Vitoria y San Sebastián) y ampliar su presencia en Galicia, donde solo había desplegado en Vigo, a La Coruña, Ferrol, Orense, Santiago de Compostela y Pontevedra.

Vodafone España, según informó el pasado miércoles su consejero delegado, Antonio Coimbra, tiene previsto llegar a finales de 2016 a 11 millones de hogares españoles pasados con su propia red, frente a los 8,3 millones de viviendas que actualmente tienen la posibilidad conectarse a Vodafone-Ono. Por norma general, en las zonas en las que Ono ya estaba presente, Vodafone está usando la misma tecnología (cable), pero en aquellas en que parte de cero, como Galicia, Asturias, País Vasco y Extremadura, instala ya fibra óptica hasta el hogar (FTTH).

«Nuestra estrategia actual es seguir desplegando y no esperar a terceros», señaló Coimbra, que también desvinculó el actual desarrollo de esa red de la futura regulación de acceso mayorista que imponga la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Telefónica. La decisión de la compañía de desplegar por sus propios medios podría suponer un elemento de presión para los intereses de venta de los propietarios de Euskaltel, R y Telecable, por cuanto podría hacer que estas tres compañías, cuyo atractivo es la red que poseen en sus regiones, pierdan algo de valor.

Ver los comentarios