efe

Así se ha computado lo que España se gasta en prostitución y drogas

El nuevo método de computar el PIB incluye, además de la inversión en I+D+i, ambos factores en la «riqueza» del país

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo método de computar el Producto Interior Bruto (PIB) en la Unión Europea, que incluye por primera vez la prostitución y el tráfico de drogas, ha dado como resultado un alza del PIB en España de 26.193 millones de euros en 2013, un 2,6% de alza, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta subida de la riqueza en España se ha traducido inmediatamente en una rebaja del porcentaje de deuda pública, que ha pasado del 94,4% al 92,1% del PIB en 2013, según los cálculos que realizó ayer el Banco de España. En el segundo trimestre de este año el dato de deuda pública quedaría en el 96,4% del PIB, frente al 98,9% calculado inicialmente. ¿Qué consecuencias tiene entonces en la economía española?

¿Por qué se computan ahora las actividades ilegales como la prostitución y las drogas en la riqueza de los países?

Porque, argumentan las autoridades europeas, es una actividad económica más y lo que ocurría es que había países donde se incluía y en otros no. Ahora la UE ha unificado los métodos de cálculo y pasa a computarse en todos los países europeos.

¿Cómo se puede calcular lo que los ciudadanos gastan en prostitución?

Es difícil pero el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho una estimación basándose en los datos de las fuerzas de Seguridad del Estado (incautación de drogas, etc..) y de los Ministerios del Interior o de Sanidad sobre estos asuntos. En este tema las encuestas no son muy fiables porque cuando se pregunta a los ciudadanos la frecuencia con la que solicitan servicios sexuales las respuestas no se suelen corresponder con la realidad, por lo que se ha acudido a los datos de las asociaciones y ONG de este área sobre número de trabajadores, días de trabajo al año, etc..

¿De qué manera se puede calcular el gasto en drogas?

Es también complejo pero Estadística ha intentado extrapolar los datos de las incautaciones que realiza la Policía al consumo, a lo que se ha añadido la mercancía que pasa por España y no se queda aquí para consumo interno ya que no hay que perder de vista que nuestro país sirve en el caso de algunas drogas como puerta de entrada de sustancias que tienen como destino algún otro país europeo.

¿Qué tiene que ver el gasto en I+D+i en el aumento de la riqueza del país?

Tiene que ver mucho porque esta partida presupuestaria, así como la que se destina a la compra de armamento, hasta ahora era clasificada como gasto y ahora cuenta como inversión, de ahí el aumento del Producto Interior Bruto. El asunto no es baladí ya que el 1,55% del aumento del PIB se corresponde con la reclasificación de esta partida, más de 12.000 millones de euros.

¿Por qué bajan la deuda y el déficit al subir el PIB?

Porque la deuda pública se mide en porcentaje del PIB y al subir la cuantía de este último, baja automáticamente el peso del a deuda sobre él. Lo mismo ocurre con el déficit público. La revisión del PIB dará al Gobierno más margen para cumplir los objetivos de déficit tanto este año como el próximo. O lo que es lo mismo, el Ejecutivo podrá gastar algo más o bajar más los impuestos sin incumplir sus compromisos.

Ver los comentarios