Los 13 jugadores que debutaron esta temporada con Del Bosque
Rodrigo celebra un gol con la camiseta del Valencia - afp
selección española

Los 13 jugadores que debutaron esta temporada con Del Bosque

En total, el seleccionador español ha dado la oportunidad a 76 jugadores desde su llegada en 2008

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En total, el seleccionador español ha dado la oportunidad a 76 jugadores desde su llegada en 2008

12345678910111213
  1. Rodrigo Moreno

    Rodrigo celebra un gol con la camiseta del Valencia
    Rodrigo celebra un gol con la camiseta del Valencia - afp

    Rodrigo Moreno debutó con la selección española el 12 de octubre de 2014 en el partido ante la selección de Luxemburgo valedero para la clasificación para la Eurocopa 2016. El delantero hispanobrasileño saltó al campo en el minuto 81, en sustitución de Diego Costa. En menos de diez minutos sobre el césped, el jugador del Valencia tuvo tiempo de combinar, en una gran jugada, con Juan Bernat para que este firmase el 0-4 definitivo.

    Rodrigo no es un delantero centro goleador. Se desenvuelve mejor como segundo delantero o apareciendo desde la banda derecha. En el Valencia ha cuajado una gran temporada, ha marcado cuatro goles y ha sido uno de los artífices para que el equipo lograse un billete para la próxima edición de la Champions.

    Todo esto no pasó desapercibido para Vicente Del Bosque, quien terminó llamándolo tras haber sido uno de los máximos goleadores de la selección sub 21 con 15 goles y haber sido incluido en la lista que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

  2. Juan Bernat

    Juan Bernat posa con los colores de la selección española
    Juan Bernat posa con los colores de la selección española - ignacio gil

    Juan Bernat compartió debut con Rodrigo. El defensa del Bayern de Múnich definió una asistencia del delantero del Valencia para sellar la goleada ante Luxemburgo (0-4) y acercar un poco más a España hacia la Eurocopa 2016. El 12 de octubre de 2014 quedará para siempre en el recuerdo del lateral izquierdo valenciano al vestir por primera vez la camiseta de la selección absoluta y hacerlo con un tanto.

    Habitual en todas las listas de las categorías inferiores, Bernat se hizo un hueco en la agenda de Del Bosque tras haber realizado una gran campaña en el Valencia, que hizo que Pep Guardiola se lo llevase para Alemania. Destaca por ser un lateral moderno, capaz no solo de defender, sino también de subir la banda e incorporarse al ataque.

  3. Munir El Haddadi

    Munir se convirtió en la gran revelación de la pretemporada azulgrana
    Munir se convirtió en la gran revelación de la pretemporada azulgrana - efe

    Munir El Haddadi debutó con la selección española el 8 de septiembre de 2014 ante Macedonia. El delantero madrileño recibió la sorprendente noticia de su inclusión en la lista de Vicente Del Bosque un día después de haber jugado su primer partido con la sub 21 frente a Hungría. La lesión de Diego Costa provocó que se necesitase a Munir con la absoluta y, de esta manera, se cerrase el debate sobre si decidiría jugar con España o con Marruecos (es hijo de padre marroquí y madre española).

    El debut de Munir frente a Macedonia se saldó con una goleada (5-1), en la que el de El Escorial saltó al terreno de juego en el minuto 77 por Koke. Desde entonces ho ha vuelto a vestir la camiseta de la absoluta, puesto que tras una espectacular pretemporada con el Barcelona no ha vuelto a contar para Luis Enrique.

  4. Paco Alcácer

    Paco Alcácer es una de las grandes referencias del ataque español
    Paco Alcácer es una de las grandes referencias del ataque español - reuters

    Paco Alcácer acudió a su primera convocatoria con la selección española el 29 de agosto de 2014, justo un día antes de cumplir los 21 años. El caso del delantero del Valencia es curioso, puesto que fue llamado por Del Bosque para jugar con la absoluta sin haber pasado por la sub 21.

    Su debut tuvo lugar en París, en un amistoso que España disputó contra Francia el 4 de septiembre. Alcácer salió en el minuto 67 para sustituir a Diego Costa. En su segundo partido, el 8 de septiembre ante Macedonia, logró su primer gol. De esta manera, comenzaba una espectacular racha para el delantero del Valencia: tres tantos en cuatro partidos.

  5. Juanmi Jiménez

    Juanmi Jiménez, durante un encuentro con la selección española
    Juanmi Jiménez, durante un encuentro con la selección española - afp

    Juanmi Jiménez fue convocado por Vicente del Bosque para la selección absoluta de cara a los partidos frente a Ucrania y Holanda en marzo de 2015. El delantero del Málaga recibió la llamada del seleccionador salmantino para sustituir a Diego Costa que había sufrido una lesión con su club, el Chelsea.

    El futbolista natural de Coín llegó a la absoluta tras haber pasado por las categorías inferiores de la selección española, donde se proclamó campeón de Europa en dos ocasiones (2011 y 2012) con la selección sub 19, la última de ellas siendo el capitán del equipo.

  6. Vitolo

    Vitolo celebra un gol con la camiseta del Sevilla
    Vitolo celebra un gol con la camiseta del Sevilla - afp

    Víctor Machín «Vitolo» fue convocado por primera vez con la selección española sub 19 el 21 de enero de 2008 para realizar entrenamientos con vistas al VII Campeonato de Europa Sub 19 de la UEFA. Pero su gran oportunidad le llegó el 20 de marzo de 2015, con la primera convocatoria con la selección absoluta. Vicente del Bosque le citó para el partido que se disputó en el Sanchez Pizjuán contra Ucrania, clasificatorio para la Eurocopa 2016. Además, entró en la lista para el amistoso contra Holanda en Ámsterdam. Fue en este último partido cuando se produjo su debut.

  7. José Callejón

    José Callejón posa con los colores de la selección española
    José Callejón posa con los colores de la selección española - isabel permuy

    José Callejón debutó con la selección española sub 21 en 2008, en un encuentro ante Kazajistán en el que anotó un gol. Seis años más tarde, el 7 de noviembre de 2014, Vicente Del Bosque lo incluyó en la lista de convocados para el partido clasificatorio para el Europeo de 2016 ante Bielorrusia. El jugador granadino saltó al terreno de juego en la segunda parte. Callejón llegaba a la cita como máximo goleador de la Serie A, al llevar 9 tantos anotados durante la temporada con el Nápoles. Además de su buena campaña en Italia, Callejón llegaba avalado por sus buenos años anteriores, en los que sobresalió en el Español y en el conjunto madridista.

  8. Kiko Casilla

    Kiko Casilla, portero del Español
    Kiko Casilla, portero del Español - abc

    Kiko Casilla fue incuido en la lista del seleccionador español el 29 de agosto de 2014 para el amistoso ante Francia y para el partido clasificatorio para la Euro 2016 ante Macedonia. Sin embargo, no llegó a debutar hasta la tercera llamada de Vicente Del Bosque y llegó a ver cinco partidos desde el banquillo. Eso sí, el primer encuentro de Casilla fue a lo grande, ante el vigente campeón del mundo: Alemania.

    Fue en un encuentro amistoso en el estadio de Balaídos, el 18 de noviembre. Sustituyó en el minuto 75 a Íker Casillas y encajó el tanto de la victoria de los alemanes en el último minuto tras botarle el esférico justo delante y no poder blocar el balón. La regularidad de Casilla y sus buenas actuaciones con el Español le ha permitido llegar hasta la selección.

  9. Ignacio Camacho

    Ignacio Camacho, durante un partido con el Málaga
    Ignacio Camacho, durante un partido con el Málaga - efe

    Ignacio Camacho formó parte de la selección española sub 17, en la que fue el capitán del equipo y con la que se proclamó campeón de Europa en un torneo en el que fue nombrado como mejor jugador. También se consagró como subcampeón del mundo en el verano de 2007. El futbolista nacido en Zaragoza ha sido asimismo internacional con la sub 21, con la que se proclamó en 2013 campeón de Europa.

    En noviembre de 2014, el jugador del Málaga, fue convocado por la selección nacional absoluta para los partidos que enfrentó a España contra Bielorrusia, en la fase de clasificación de la Eurocopa 2016, y Alemania, en un encuentro amistoso. Su debut se produjo en este último, saltando al campo en el minuto 46 en sustitución de Sergio Busquets.

  10. Nolito

    Nolito posa con los colores de la selección española
    Nolito posa con los colores de la selección española - isabel permuy

    Manuel Agudo Durán «Nolito» fue convocado por primera vez por Vicente Del Bosque 7 de noviembre de 2014 para jugar con la selección absoluta de España en el partido clasificatorio ante Bielorrusia y el amistoso ante Alemania. Una llamada que se debió al buen rendimiento del jugador gaditano en el Celta de Vigo.

    Su debut se produjo el 18 de noviembre de 2014 en «su casa», en el estadio de Balaídos. Salió en el once inicial en el encuentro contra Alemania. Nolito sintió el calor de su gente, que lo ovacionó cuando fue sustituido. El delantero cumplió en su debut: rozó el gol, ayudó en labores defensivas y se atrevió con el regate.

  11. Álvaro Morata

    Álvaro Morata ha cumplido con nota en su primer año en la Juventus
    Álvaro Morata ha cumplido con nota en su primer año en la Juventus - efe

    Álvaro Morata debutó con la selección española el 15 de noviembre de 2014, tras su paso por las categorías sub 17, sub 19 y sub 21. El delantero madrileño se enfundó por primera vez la camiseta de España en un partido de clasificación para la Eurocopa de 2016 contra Bielorrusia, en Huelva.

    El segundo encuentro que disputó se produjo tres días más tarde, en Vigo y ante Alemania. En este amistoso que medía a los dos últimos campeones del mundo, Morata fue titular y disputó los 90 minutos. España perdió 0-1. Sin embargo, fue ante Ucrania donde estrenó titularidad con la selección en un partido oficial. El futbolista nacido en Madrid lo celebró con un gol a la media hora de partido tras un gran pase de Koke.

    Morata ha cumplido con buena nota en el primer año de su aventura en Italia y ha brillado hasta demostrar que se merece un hueco en la Juventus y en la selección.

  12. Raúl García

    Raúl García, con los colores de la selección española
    Raúl García, con los colores de la selección española - reuters

    Raúl García ha sido un indiscutible con el combinado nacional sub 21, del que fue capitán. Estuvo en la agenda del seleccionador Luis Aragonés para la Eurocopa 2008, a la que finalmente no asistió y que ganó España en Austria y Suiza. Su gran oportunidad le llegó el 29 de agosto de 2014, cuando fue incluido por primera vez en una convocatoria por Vicente Del Bosque para el amistoso ante Francia y para el partido clasificatorio para la Euro 2016 ante Macedonia. Debutó en el partido amistoso ante Francia jugando como titular.

    La gran temporada que realizó con el Atlético de Madrid y su incremento en la capacidad goleadora fueron las claves por las que el seleccionador tuvo en cuenta al futbolista navarro.

  13. Mikel San José

    Mikel San José, durante un partido con el Athletic
    Mikel San José, durante un partido con el Athletic - afp

    Mikel San José fue convocado por primer vez con la selección española el 29 de agosto de 2014. En total, el jugador del Athletic ha jugado dos amistosos. Debutó contra Francia el 5 de septiembre del 2014 y volvió a jugar frente a Holanda el pasado mes de marzo.

    San José se ha ganado la confianza de Del Bosque tras sus buenas actuaciones y ha vuelto a ser llamado para el encuentro amistoso ante Costa Rica, que se jugará en León el próximo 11 de junio, y para el choque clasificatorio para la Eurocopa de Francia que España jugará en Bielorrusia tres días después.

    Concretamente, este último partido se jugará en la localidad de Borisov, cuyo campo ya conoce el jugador navarro tras el encuentro que disputó con el Athletic frente al Bate, correspondiente a la fase de grupos de la Liga de Campeones.

Ver los comentarios