La australiana Dami Im, durante su actuación en la semifinal de Eurovisión
La australiana Dami Im, durante su actuación en la semifinal de Eurovisión - REUTERS

EurovisiónEl bloque nórdico naufraga en Eurovisión 2016

Suecia, directamente clasificado como país anfitrión, será el único escandinavo de la final. Australia y Ucrania, grandes favoritas para lograr el ansiado triunfo este próximo sábado

ENVIADO ESPECIAL A ESTOCOLMO (SUECIA) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Australia sigue siendo Europa. La segunda semifinal de Eurovisión 2016, celebrada anoche en el Globen Arena de Estocolmo, ha dejado en la final a una de las representantes que pugnará por el triunfo en la gran gala del sábado. El país oceánico, que debutó el año pasado en condición de país invitado, ha conseguido superar sin problemas la criba de las semifinales gracias a una actuación sobresaliente de la cantante Dami Im. La artista, de origen surcoreano y ganadora del programa "X-Factor", interpretó una potente balada bajo una escenografía con proyecciones y tecnología 3D. El público del Globen Arena ovacionó la apuesta australiana y dejó claro que en Eurovisión la injerencia oceánica no cuenta con una gran oposición pese a que su participación fue criticada por algunos al considerar que desvirtuaba la idea de un concurso continental.

De hecho, Australia sigue muy arriba en las casas de apuestas y pocos se atreven a descartar su posible triunfo este sábado.

No lo tendrá fácil puesto que, además del éxito de Rusia y Armenia en la primera semifinal, otro país consiguió anoche perfilarse como un gran rival a batir. La ucraniana Jamala derrochó fuerza y sentimiento con "1944", un velado homenaje a los tártaros de Crimea deportados masivamente por el estalinismo durante aquel año. La joven, de 32 años y con una amplia carrera a sus espaldas, ofreció la mejor interpretación vocal de la noche y se asegura un buen retorno de su país al festival tras su ausencia el año pasado por los problemas políticos y económicos derivados de su enfrentamiento con Rusia, precisamente, por la península de Crimea.

Las grandes sorpresas de la noche fueron las eliminaciones de Dinamarca y Noruega, los dos países nórdicos que competían en esta semifinal. Sus fracasos, unidos a los de Islandia y Finlandia en la primera gala, dejan al anfitrión Suecia como único representante escandinavo en la final. Sí fue una gran velada, mientras, para los países bálticos. El letón Justs y el lituano Donny Montell superaron sin problemas la semifinal con dos actuaciones muy aplaudidas y enérgicas.

El rock alternativo "se cuela" en la final

La suerte sigue acompañando también a Polonia, un país que desde su regreso al festival en 2014 siempre se ha clasificado para la final. Anoche lo logró Michał Szpak con su delicada balada "Color of your life". El israelí Hovi Star, la serbia Sanja Vučić ZAA y la belga Laura Tesoro también cumplieron con los pronósticos y estarán en la ceremonia de este sábado.

Las quinielas no fallaron tampoco al dejar fuera a Suiza, Irlanda, Macedonia, Eslovenia y Albania. El bielorruso Ivan, que finalmente cumplió su sueño de mostrarse desnudo y entre lobos en el escenario (aunque fuera de forma virtual), no sedujo al público con una de las escenografías más impactantes y trabajadas de la noche. La clasificación sorpresa fue realmente la del grupo georgiano Nika Kocharov & Young Georgian Lolitaz, una apuesta de rock alternativo que demuestra que en Eurovisión tiene cabida cualquier estilo musical.

Los diez países que se clasificaron anoche se unen a los otros finalistas de la primera semifinal: Hungría, Croacia, Países Bajos, Armenia, Rusia, República Checa, Chipre, Austria, Azerbaiyán y Malta. El «Big 5» (España, Francia, Italia, Reino Unido y Alemania), y Suecia en calidad de anfitrión completan la línea de salida de la gran final de este sábado.

Ver los comentarios