Carnaval de Cádiz

Recuerdo a Juan Carlos Aragón: este viernes se cantarán en la plaza del Falla sus coplas inolvidables a los cinco años de su adiós

Familias y amigos, los herederos de 'La eterna banda del capitán Veneno', han conseguido que esta fecha tan simbólica se marque en rojo en la memoria del carnavalero y sea un tributo para el autor gaditano

El cuarto aniversario de la muerte de Juan Carlos Aragón llega a la espera de poner en valor su legado

Juan Carlos Aragón: 20 años de su llegada a la comparsa, la decisión que cambiaría la historia del Carnaval

Su comparsa canta en la plaza del Falla el día de su entierro. a. vázquez
José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este viernes 17 de mayo se cumplen cinco años de la muerte de Juan Carlos Aragón, autor legendario y una de las plumas más reconocidas del Carnaval de Cádiz. Por ello, los herederos de su comparsa han querido citar a todos los aficionados que quieran y puedan a un encuentro en las puertas del gran Teatro Falla, su templo, en la plaza de Fragela.

Familiares y amigos quieren compartir con todos los gaditanos y carnavaleros «este momento especial», que se ha instaurado como tradición todos los 17 de mayo, el día de su despedida. Allí «cantaremos algunas de sus coplas más reconocidas, en un acto en el que confluyan tanto el juancarlismo y la admiración que todos profesamos por este genio gaditano«.

Los intérpretes de la comparsa siempre han querido tener un detalle con Juan Carlos Aragón en esta fecha tan simbólica. El primero año, en plena pandemia (2020), los 15 llevaron flores a la puerta del Falla y recitaron unos versos. Al año siguiente se celebró '24 lunas sin ti', con una tremenda actuación de La eterna banda del Capitán veneno sobre las tablas del escenario.

Las mejores coplas de Juan Carlos Aragón

En las últimas ocasiones se han citado en la misma plaza para interpretar algunas de sus coplas más memorables, y han participado aficionados carnavaleros, inspirados por el 'enfant' terrible del Carnaval. Sonarán pasodobles de 'Los Yesterday', 'Los millonarios', 'Los mafiosos', algún que otro cuplecito y, por supuesto, el final del popurrí de 'Los peregrinos', el credo.

Juan Carlos Aragón fallecía a los 51 años de edad a causa de una enfermedad que lo devoró a una velocidad terrible. Ha compuesto más de 40 agrupaciones, entre chirigotas y comparsas. Profesor de Filosofía, sus versos han traspasado Cádiz y su Carnaval hasta llegar a diferentes rincones del mundo. Autor legendario, por todo lo que ha aportado más allá de los premios, es el compositor de 'Los tintos de verano', 'Los panteras', 'Los condenados', 'Los ángeles caídos', 'Los americanos', 'Los inmortales', 'Los parias, 'Araka la Kana' y muchas más, poniendo punto y final con 'Er Chele Vara' y 'La gaditanissima'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación