CÁDIZ

Los hospitales de la provincia afrontan septiembre con 270 camas cerradas

Profesionales y sindicatos lamentan que los servicios se restablezcan cada vez más tarde

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vuelta a la normalidad se retrasa en los centros sanitarios de la provincia, donde aún se mantienen las restricciones del plan de verano. Los profesionales se van incorporando poco a poco a sus puestos, pero aún queda un buen número de quirófanos por abrir, consultas que restablecer y camas en reserva. Los centros de atención primaria han sido los primeros en recuperar la actividad que venían desarrollando antes del verano. Muchos de ellos ya han vuelto a pasar consulta por la tarde y a lo largo de la próxima semana lo hará el resto. Desde principios de mes se han ido retomando las consultas de prevención y educación sanitaria que habían quedado congeladas durante el verano. Los hospitales, sin embargo, tardarán algo más.

A día de hoy, aún permanecen en la reserva alrededor de 270 camas en todos los centros públicos, según la información aportada por las secciones sindicales de cada hospital. El que mayor volumen mantiene aún en la reserva es el Puerta del Mar, que llegó a superar las 180 fuera de servicio durante agosto. En estas últimas semanas se ha abierto la mitad, quedando aún 92 a la espera. Entre ellas están las de un control de Ginecología, una carencia que se solventa con las habitaciones individuales que se crearon hace casi un año en este área y que son compartidas la mayor parte del tiempo, según explican delegados sindicales de CC OO y Satse en el centro. La sobrecarga de los profesionales a lo largo del verano y las aglomeraciones en Urgencias han sido también una constante por la escasa cobertura de los que se han marchado de vacaciones o las bajas por enfermedad.

El Hospital de Jerez mantiene también un buen volumen en la reserva con alrededor de 80 plazas fuera de servicio. El centro vivió un importante repunte en Urgencias a principios de julio que forzó la apertura de alguna de las camas en reserva tras la acumulación de pacientes a la espera de ingreso. Las restricciones se han llevado a cabo en servicios como Medicina Interna e Infecciosos, Otorrino y Urología y ha sido necesario reubicar a estos pacientes en otras zonas del hospital.

Y en el Campo de Gibraltar la reserva alcanza las 70, la mayoría de ellas en el Punta Europa y alrededor de una decena en el Hospital de la Línea, donde aún no se ha restablecido por completo la actividad quirúrgica. Fuentes del sindicato de enfermería Satse criticaron que se haya mantenido el plan de cierre de plazas cuando se esperaba un aumento de veraneantes y la Operación Paso del Estrecho en marcha. Ginecología ha sido una de las áreas que ha sacado plazas del servicio e incluso un cuarto de las camas de la UCI permanecen reservadas, apuntaron fuentes del Satse.

A pesar de la denuncia de los profesionales, la delegada de Salud y Bienestar Social, Miriam Alconchel, defendió ayer la gestión y aseguró que el plan de verano ha destacado por «la normalidad y la rápida respuesta a los usuarios». Según dijo, «el comportamiento ha sido el esperado, con algún pico en un momento dado, que fue atendido». También recalcó que la demanda asistencial baja un 20% por las mañanas y hasta un 80% por las tardes, con lo que los servicios se adaptan a ello. Sobre la reserva de camas quiso dejar claro que «no supone la desaparición del recurso y se abren en el momento en que son necesarias». De cara a nuevas planificaciones, dijo que se tendrá en cuenta la experiencia de este verano para etapas de alta y baja frecuentación.