El cuaderno de Simona Rota, mejor libro del año. :: S. R.
cultura

Curso nuevo, proyectos renovados

Entre otras, podrán verse las obras de Oriol Segon, Iñaki Domingo, Igor Retana y los gaditanos Sergio Castañeria y Christian Lagata La Kursala, de éxito en éxito, prepara un completo programa para los próximos meses

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El curso académico se cerró con grandes noticias para la Kursala, la sala dedicada a la fotografía contemporánea de la Universidad de Cádiz. Incluida en la programación oficial de PothoEspaña 2014, el proyecto que coordina Jesús Micó obtuvo además varios reconocimientos en dicho festival. Uno de sus Cuadernos de la Kursala ganó el premio al mejor libro del año (categoría nacional). Se trata de 'Ostalgia', de Simona Rota (realizado con la editorial radicada en La Coruña Fabulatorio). Además, el premio al mejor libro del año en categoría internacional recayó en 'Party' de Cristina de Middel, una autora fundamental para el desarrollo de la Kursala, donde exhibió su excelente 'Afronautas'.

Las buenas críticas y los constantes reconocimientos animan a continuar con uno de los programas culturales gaditanos más destacados a nivel nacional. Así, Micó y su equipo ya están trabajando en las próximas exposiciones y sus correspondientes cuadernos. Actualmente se puede visitar el trabajo del salmantino David León Rodríguez, un joven fotógrafo que se ha estrenado en Cádiz con 'La Decencia' -incluida en PHE14-. A la vuelta de las vacaciones comenzará una nueva temporada en la que, entre otras, podrá verse la obra de Oriol Segon (Manresa), Iñaki Domingo (Madrid), Sergio Castañeira (Cádiz), Igor Retana (Vitoria) y Christian Lagata (Cádiz). Abrirá pues el curso -el 16 de septiembre- Oriol Segon con su muestra 'Young patriots', que narra con imágenes la vida del campamento de verano para niños y adolescentes de Mogyoród, en Hungría. Algunos llegaron atraídos por la fascinación al estilo de vida militar (omnipresente en la sociedad húngara gracias a su pasado imperial con reminiscencias de antiguos tiempos tanto nazis como comunistas). Otros son conducidos hasta aquí por sus padres (la mayoría nacionalistas húngaros) para introducirles al implacable mundo de los adultos donde las emociones son escasamente permitidas y hay que afrontar la vida con rectitud y disciplina. Esta exposición estará abierta hasta el 24 de octubre.

Supersubmarina, en enero

Todo eso en cuanto a la programación que oferta la UCA a través de la Kursala. Pero de otras disciplinas, como la música, ya hay también algunos adelantos. El 15 de enero del próximo año visitará el Edificio Constitución 1812 (antiguo Aulario La Bomba) el grupo Supersubmarina, dentro del ciclo 'Campus Rock'. La banda jienense Supersubmarina, conocida por el éxito alcanzado en sus anteriores Lp´s; Electroviral (2010) y Santacruz (2012), vuelve a la carretera para presentar su nuevo álbum, 'Viento de cara', que se editará el 23 septiembre de 2014 y que ha contado con la producción del escocés Tony Doogan, ingeniero y productor escocés que ha grabado y producido a bandas como Belle and Sebastian, Teenage Fanclub, Mogwai, Hefner, Mojave 3 y un largo etcétera. La gira arranca el 17 de octubre de este año y sus espectáculos incluirán importantes novedades en cuanto a escenografía y diseño de luces. Las entradas se encuentran a la venta desde el lunes 21 de julio a través de la red Ticketmaster. En esta ocasión el Servicio de Extensión Universitaria no ofrecerá el servicio de reserva de entradas, e informa de que el aforo de la sala es limitado. La comunidad universitaria UCA podrá adquirir las entradas a un precio reducido.