ESPAÑA

El PSOE sólo ve «la crónica de un fracaso anunciado»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El arco parlamentario mostró ayer su escepticismo acerca de la posibilidad de que la reunión entre Mariano Rajoy y Artur Mas haya desbloqueado, aunque sea de forma mínima, la situación de confrontación política que se vive en torno a Cataluña.

Por parte del PSOE, su secretario de Política Federal, Antonio Pradas, valoró que la cita fue «la crónica de un fracaso anunciado». «Para mantener las mismas posiciones que mantuvieron los dos en diciembre de 2013 bien nos podían haber ahorrado tener a la sociedad en un vilo en torno a una reunión, que no ha tenido ningún tipo de consecuencia», criticó el dirigente socialista. Pradas insistió en que la propuesta socialista de avanzar hacia un modelo federal es la solución a la actual crisis territorial.

Izquierda Unida también se mostró muy crítica con las posiciones de enrocamiento que mantienen tanto Rajoy como Mas. Según su coordinador federal, Cayo Lara, el Gobierno se equivoca al rechazar la consulta soberanista ya que, opina, «no hace daño a nadie». A la Generalitat le advirtió de que es muy difícil que pueda llevar a cabo el referéndum si no se abre a negociar con Madrid. Más allá del desafío soberanista, Lara censuró tanto a Rajoy como a Mas por haber permitido que en sus partidos hayan prodigado los casos de corrupción.

Albert Rivera, líder de Ciutadans, también aludió a las irregularidades destapadas en PP y CiU. Para Rivera el presidente del Gobierno y el de la Generalitat escenificaron ayer «un teatro para tapar la corrupción». En esta línea se mostró preocupado porque el encuentro tuviera un contenido «más mafioso que político» ante la posibilidad de que «se hayan negociado listas negras de corruptos para blanquearlas». Por último, ante la negativa de Rajoy a autorizar la consulta, emplazó a Mas a convocar elecciones para que los catalanes puedan elegir un Gobierno «democrático y constitucional».