José Arjona, director del Rugby Rocks, en un torneo en Tarifa. :: LA VOZ
rugby

Los 'ensayos' llegan a la escuela

El Club Rugby Rocks fomenta este deporte desde la base y organiza eventos deportivos

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No sólo de fútbol vive el aficionado al deporte. Tampoco lo hace del baloncesto únicamente, hay muchos juegos y disciplinas deportivas más. Una de ellas es el rugby, donde en España parece que cada vez va a más viendo como las licencias federativas están aumentando en los últimos años.

«Es sin duda el deporte con mayor proyección nuestro país». Lo dice José Arjona, director del Club Rubgy Rocks, una entidad afincada en San Roque y que desde 2009 intenta fomentar este deporte en el Campo de Gibraltar y en la provincia de Cádiz. «Lideramos un proyecto de rugby que va más allá del ámbito deportivo y que tiene como principal objetivo fomentar el rugby base y su difusión», afirma el dirigente, en lo que es sin duda una apuesta novedosa no sólo en esta práctica sino en el panorama general deportivo.

Y es que una premisa fundamental de este club es mirar a la base, a los jóvenes. «Estamos trabajando mucho las escuelas buscando convenios como con el Ayuntamiento de Tarifa para llevar el rugby a los colegios. Es fundamental que los niños se adentren en este deporte desde edades tempranas», manifiesta Arjona. Todo ello basado en una idea concreta y a su vez importante de Rugby Rocks: Desarrollar un plan educativo para implantar el Rugby Tag como deporte obligatorio en centros escolares, por lo que la cercanía, y sobre todo, el aterrizaje en los colegios sería muy contundente.

Es una manera clara de apostar por un deporte que tiene mucho terreno que ganar ya que «está en crecimiento en la provincia de Cádiz, gracias a clubes del Campo de Gibraltar y otros como el CRAP en El Puerto. Aún así, es imposible llegar a deportes como el fútbol y el baloncesto, son intocables», reconoce el director. Sin embargo, ello no quita que el balón ovalado pueda «alcanzar al resto de deportes, ya que en algunos países se ha conseguido, para ello hay que dar el paso a la profesionalización», afirma.

Unión y apoyo a los clubes

Con todo, Rubgy Rocks no sólo se centra en la escuela, también lo hace con todos los clubes del Campo de Gibraltar y la provincia con la premisa de buscar apoyo y ayuda. «La provincia necesita patrocinadores para poder apostar por la cantera. Hace falta dinero para fichas, seguros, y sobre todo para formar jugadores y entrenadores, aunque con la crisis es complicado», detalla José Arjona. Es ahí donde este club presta una misión fundamental con la organización de eventos.

Torneos como el Tarifa Beach Rugby Rocks que «ha cumplido ya su cuarta edición y no para de crecer en número de participantes. Hemos pasado de ocho equipos a 24 en la última edición», aclara el directivo. Un ejemplo de lo que está viviendo un deporte donde «el respeto, el esfuerzo, el sacrificio, el juego en equipo y la disciplina son fundamentales; hay mucha camadería. Son valores que no se pueden obviar ya que si no los hubiera, un partido sería una batalla campal, por ello el rugby es conocido como un juego de villanos, practicado por caballeros», concluye.