política

«El PSOE guarda un silencio indecente sobre los casos de corrupción en Cádiz»

Antonio Saldaña pide explicaciones a Susana Díaz e Irene García tras conocerse que Vallejo deberá declarar como testigo por el 'caso Bahía'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Guardan un «silencio indecente». Así definió ayer el secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, la postura de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y de la secretaria provincial del PSOE de Cádiz, Irene García, sobre los casos de presunta corrupción que afectan a la provincia gaditana. Les pidió explicaciones, aunque de momento no obtiene respuesta.

El dirigente 'popular' entiende que «el cerco del fraude del Bahía Competitiva empieza a elevarse a las más altas instancias del Gobierno andaluz», tras adelantar ayer este medio que la juez que instruye el caso ha citado a declarar como testigo al exconsejero de Innovación Francisco Vallejo, quien fuera «uno de los máximos responsables políticos en la elaboración del Plan Bahía Competitiva».

Saldaña sostiene que «la citación de Vallejo eleva el caso al Gobierno de la Junta de Andalucía», recordando que el PP ya «alertó de las responsabilidades del Ejecutivo autonómico al permitir, por acción u omisión, la pérdida de 25 millones de euros que tenían que haberse invertido en la reindustrialización y en la creación de empleo en la provincia».

El dirigente popular incide en que, por primera vez, se solicita la comparecencia de un consejero andaluz en este caso, lo que eleva el asunto «a las más altas instancias de la Junta de Andalucía», sin dejar de recordar que «hoy por hoy ya han pasado por los juzgados otros cargos de responsabilidad de la Administración autonómica y que están imputados como la exdelegada provincial de Innovación y hoy directora general de la Consejería de Innovación, Angelines Ortiz, o la gerente de la Agencia IDEA en Cádiz, Rosa Mellado, entre otros».

A su juicio, Susana Díaz e Irene García «no pueden seguir escurriendo el bulto y manteniendo un silencio indecente ante los casos de presunta corrupción que, cada día, acorralan más al PSOE en la provincia, como son el caso Bahía Competitiva y el fraude de los fondos de Formación».

Por ello, entiende que ambas dirigentes deben «dar la cara y asumir responsabilidades» ante las irregularidades que se están investigando. Añade Saldaña que tienen una «oportunidad de lujo» para ello si aceptan la petición del PP de celebrar un Pleno extraordinario sobre corrupción en el Parlamento andaluz, lo que «demostraría a la ciudadanía que de verdad están en contra de la corrupción».