Imagen de una de las últimas operaciones contra el tráfico de drogas. :: F. J.
Campo de gibraltar

Incautados 715 kilos de cocaína en el puerto de Algeciras

La droga era transportada desde Suramérica en tres contenedores de mercancías legales, en una técnica denominada como gancho perdido

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nuevo golpe al narcotráfico, otra cifra de escándalo. La Unidad de Análisis de Riesgos (UAR) de la Aduana de Algeciras (Cádiz), unidad mixta compuesta por funcionarios de Aduanas y de la Guardia Civil, se ha incautado de un total de 715 kilogramos de cocaína en el puerto algecireño ocultos entre la mercancía de tres contenedores procedentes de Suramérica. Las actuaciones, desarrolladas durante la última semana del mes de junio, han sido fruto del análisis de la información generada por el tráfico de mercancías en el Puerto de Algeciras tras un minucioso estudio de los datos de que dispone la Aduana española acerca de los contenedores que llegan diariamente a sus puertos.

Los tres casos se enmarcan dentro de la tipología denominada «gancho perdido», que consiste en la introducción de la droga en un contenedor con mercancía legal para extraerla en destino sin conocimiento del importador y exportador legales de la mercancía declarada. Sin embargo, el sistema de ocultación difería sensiblemente de uno a otro. En el primero de ellos, se hallaron tres bolsas junto a la puerta del contenedor, siendo observadas a simple vista. Dichas bolsas estaban llenas de pastillas de cocaína, con un peso aproximado de 122 kilogramos.

En el segundo se encontraron 17 bolsas ocultas tras la carga legal, con un peso aproximado de 480 kilogramos de cocaína. Los investigadores no dudan de que se trata de un caso de «gancho perdido», pero en esta ocasión los contrabandistas habían dificultado el posible hallazgo de la droga al ocultarla tras la carga declarada.

También en el tercero habían tomado sus precauciones para dificultar la posible aprehensión de la droga, pero yendo aún más lejos, dado que las bolsas con la cocaína se hallaron dentro de cajas, sustituyendo la mercancía legal declarada. En este caso se encontraron seis bolsas con pastillas de cocaína, con un peso aproximado de 113 kilogramos.

Continúa la investigación

En total, han sido unos 715 kilogramos de cocaína los aprehendidos en las tres actuaciones. Dicha sustancia, así como el resto de actuaciones, han sido puestas a disposición de los juzgados de Algeciras en funciones de guardia, mientras que continúa la investigación.

Y de droga que se ha logrado interceptar a otra operación que pone fin a que se siga distribuyendo. Ayer, también se informó de que la Policía Nacional ha desarticulado en la barriada de La Bajadilla de Algeciras un punto de venta y distribución de sustancias estupefacientes con la detención de tres personas, así como la intervención de varias dosis de cocaína preparadas para su venta, dinero en metálico y material para el envasado de la droga.

Según explicó el Cuerpo Nacional de Policía, la investigación se inició gracias a las informaciones recibidas de ciudadanos dando cuenta de la «alarma social» existente por el continuo trasiego de personas que llegaban hasta la citada barriada para comprar droga.

Los investigadores establecieron las pertinentes vigilancias que permitieron comprobar la veracidad de las informaciones recibidas, recabando indicios suficientes para imputar a las tres personas investigadas delitos de tráfico de drogas.

La autoridad judicial otorgó los correspondientes mandamientos de entrada y registro de las viviendas investigadas que culminaron con la detención de un hombre de 52 años, su hijo de 19 y la vecina de ambos, de 50 años de edad. Todos ellos han sido puestos a disposición judicial.

En el registro practicado se comprobó que los dos domicilios registrados estaban intercomunicados, lo que facilitaba la actividad ilícita que se llevaba a cabo. En el momento en el que los policías entraron para cumplimentar la diligencia judicial de entrada y registro, sorprendieron en el interior de una de las viviendas a una persona que estaba adquiriendo una papelina de cocaína.

Como resultado de la operación, se han intervenido 18 papelinas de cocaína, 394 euros y útiles para el envasado y distribución de la sustancia estupefaciente.