El 'Liberty of the Seas', un buque similar al 'Independence'. :: A. VÁZQUEZ
CÁDIZ

El puerto de Cádiz cerrará julio con la llegada de seis grandes cruceros

Atracan en plena temporada baja: 'Independence of the Seas', 'Adventure of the Seas' y el 'Oceana', entre otros, que dejarán a más de 10.000 turistas en la capital

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante esta semana y desde que comenzó julio, los muelles de la capital han estado y estarán bastante despejados de cruceros. Es lo habitual en estas fechas, ya que en verano baja el número de atraques de buques turísticos. El calor excesivo y el frío polar son malos compañeros para los cruceros. Así que en teoría, estamos en temporada baja para recibir barcos en el Muelle Alfonso XII y en el Muelle Ciudad. Pero desde el próximo martes, 22 de julio, hasta el lunes, 28 de julio, volverán a romperse a las estadísticas, puesto que seis grandes buques de pasajeros atracarán en Cádiz. Se trata de 'Independence of the Seas' (339 metros de eslora, el 22 de julio), que llega desde la Provenza con siguiente escala en Lisboa; 'Thomson Dream' (243 metros de eslora, el 23 de julio), desde Casablanca hacia Motril; 'Oceana' (261 metros, también el 23 de julio), que llega desde Málaga hacia Southampton (Reino Unido); 'Adeventure of the Seas' (311 metros, el 25 de julio), desde Palma de Mallorca hacia Lisboa; y el 'Aurora' (171 metros), desde Southampton hacia Lisboa. Éste último barco cerrará las escalas del mes el próximo día 28, junto con el 'Aidavita' (203 metros), que llegará desde Palma con destino a Tánger. Estas reservas, que siempre pueden verse modificadas a última hora, por inclemencias del tiempo o cambios en la programación de las navieras, significan que más de 10.500 turistas llegarán a la ciudad en apenas una semana, sin contar los tripulantes, que también bajan de los barcos y realizan compras. En total, se superarán las 15.000 personas en siete días.

Para el próximo mes, en pleno agosto, se espera la llegada de otros 19 buques de estas características. Hay que tener en cuenta que en los meses de mayor actividad para los cruceros se alcanzan en Cádiz con facilidad las 35 escalas mensuales. Estos siguen siendo meses de baja actividad pero nada comparable con otros puertos como el de Sevilla, donde los atraques turísticos son la excepción, o el de Málaga, en el que se esperan ocho buques en julio y otros nueve en agosto, a pesar de ser éste el puerto que más cruceristas atesora en el acumulado anual en toda Andalucía, situándose en el segundo puerto más importante en viajeros de la Península, sólo adelantado por el de Barcelona.