ESPAÑA

Bretón estará en prisión hasta 2036 como máximo por asesinar a sus hijos

La Sala Segunda del Supremo desestima por unanimidad el recurso de casación y confirma la condena del Tribunal Superior de Andalucía

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Bretón ya sabe que no saldrá de prisión como máximo hasta octubre de 2036, cuando tenga 63 años, tras ser condenado por el asesinato de sus hijos Ruth y José en la finca familiar de 'Las Quemadillas', a las afueras de Córdoba, en un macabro acto de despecho hacia su exmujer, Ruth Ortiz, con la que estaba en trámites de separación.

Así lo confirmó ayer el Tribunal Supremo, cuya Sala Segunda decidió por unanimidad desestimar de forma íntegra el recurso de casación presentado por la defensa del exmilitar, que había apelado la condena que le impuso el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía tras ser declarado culpable por un jurado popular en noviembre de 2013.

Esta instancia judicial condenó a Bretón a 40 años de prisión por el doble asesinato, aunque de forma efectiva cumplirá como tope 25 años, tal y como avanzó la sentencia confirmada ahora por el Supremo. El condenado entró en prisión preventiva el 21 de octubre de 2011, 13 días después de que Ruth Ortiz denunciara la desaparición de sus hijos, de seis y dos años. Y seguirá entre rejas hasta 2036, aunque los beneficios penitenciarios se le podrán aplicar a partir de 2031, cuando esté en condiciones de acceder al tercer grado.

Los magistrados del alto tribunal, que en los próximos días darán a conocer los argumentos íntegros de la sentencia, entienden que las pruebas que incriminaron a Bretón son válidas. El hallazgo de los restos humanos y la confirmación de los peritos de que se trataba de dos niños fue la principal prueba de cargo. En cambio, el recurso de la defensa de Bretón hizo hincapié en que no se le podía condenar sin pruebas y que se rompió la cadena de custodia de los huesos de los menores.