Dos personas buscan los sobres con dinero en un contenedor de basura del Retiro. :: ÓSCAR CHAMORRO
Sociedad

Locura por los sobres en Madrid

Unos pocos afortunados logran hacerse con parte de los 1.300 euros que el millonario de Twitter escondió ayer en el Retiro de Madrid

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El millonario anónimo (aunque ya todos saben su nombre) de Twitter llegó ayer a Madrid y puso patas arriba el centro de la ciudad con un 'juego' tan simple como atractivo: esconder sobres con dinero, avisar y esperar a ver qué ocurre. El resultado fue el lógico, decenas de personas buscando como locas el tesoro oculto. El estadounidense Jason Buzi, que así se llama este original filántropo, eligió una de las zonas del Retiro más transitadas, la de la estatua del Ángel Caído, para esconder 26 sobres con 50 euros en cada uno. De madrugada anunció sus intenciones y a las 9 de la mañana empezó a dar las pistas en su cuenta de la red social Twitter, @hiddencash (dinero escondido), que ya tiene más de 648.000 seguidores.

«Estatua, zonas verdes, el kiosko...», fueron algunas de las palabras utilizadas por el generoso tuitero, que, para más señas, envió una imagen del lugar. Para esta nueva 'aventura', Buzi ha contado con la ayuda de un joven español que reside en Estados Unidos y que fue el encargado de ocultar los sobres. En Twitter se iban desgranando las pistas: el dinero podía encontrarse debajo de una piedra, en un árbol... Pero nunca en una papelera porque «sería una guarrada».

Pese a la intensa lluvia, hasta el parque madrileño se acercaron un buen número de curiosos. Uno de los más afortunados fue Luis, un jubilado que halló tres sobres (150 euros en total). «La zona se ha llenado de chicos con mochila corriendo de un lado para otro, pero sin duda el que más sobres ha encontrado y menos ha corrido he sido yo». Este paseante habitual del entorno halló un sobre entre dos rocas, otro encima de un seto y otro en un banco. «No estaban muy ocultos», comentó antes de regresar a casa para pasear a su perro y después, irse de rebajas. «Ya tengo bastante», se jactaba Luis.

Como él, otros tuiteros, que, para celebrar su buena suerte, no dudaron en colgar fotos en esta red social con los codiciados sobres. Mientras tanto, los policías locales que vigilan el parque aseguraban que durante toda la jornada, pese al trajín y a los nervios de muchos de los participantes, no se ha había producido ningún incidente. Pero, legalmente, ¿está permitido dejar dinero en un espacio público y avisar para que la gente lo busque? Los agentes decían que sí mientras no se perjudique el medio ambiente.

Jason Buzi hizo fortuna en el sector inmobiliario en el área de San Francisco y afirma que se le ocurrió la idea de regalar dinero después de obtener un beneficio de seis cifras en un acuerdo inmobiliario. Su actividad filantrópica, que comenzó el pasado mes de mayo y con la que asegura que busca hacer el bien y «devolver» a la sociedad lo que ésta le ha dado, ha pasado ya por ciudades de Estados Unidos, por México D. F. o por Tel Aviv. Ayer, en su Twitter, insinuó que su siguiente parada podría ser Barcelona.