Sociedad

El 'Cádiz en Danza' congregó a más de 6.000 personas en un total de 40 funciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz ha estado en movimiento durante diez días. Tras el cierre, el pasado domingo, el Festival Internacional 'Cádiz en Danza' hace balance. En esta decimotercera edición el Festival ha ofrecido 40 funciones de 30 espectáculos en once espacios del casco antiguo gaditano, además de dos talleres para niños y para profesionales. Han participado 28 compañías, con bailarines y coreógrafos procedentes de México, Costa Rica, Perú, El Salvador, Italia, Canadá, Israel, Alemania y de toda la geografía española, sin olvidar a los creadores locales.

El público asistente a las actividades de la muestra ha sido en torno a 6.000 personas, entre espectáculos en espacios urbanos -como la Alameda Apodaca, las plazas de la Catedral y San Francisco-, el Centro de Creación Contemporánea ECCO, el nuevo Teatro del Títere La Tía Norica y en los teatros Central Lechera y Gran Teatro Falla. La media de ocupación en los teatros ha sido de casi el 60%. Con estos números, 'Cádiz en Danza' hace un balance positivo de esta última edición, más aún teniendo en cuenta el actual contexto económico, que afecta de manera directa a la asistencia del público a las propuestas culturales de pago.

Uno de los espacios con más afluencia de público ha sido el foyer del Teatro Falla, con casi 100% de ocupación, y que se consolida como escenario insólito para propuestas de corta duración. Se destaca el espacio Entrecatedrales, que transforma el mar y el cielo gaditano en escenografía azul para las coreografías.

Consolidación

Para el concejal de Artes Escénicas del Ayuntamiento gaditano, Antonio Castillo, tras ya trece ediciones, «Cádiz en Danza se consolida y se sitúa entre los grandes eventos culturales de la ciudad, junto a la Muestra Cinematográfica del Atlántico Alcances, dedicada al documental, y al Festival Iberoamericano de Teatro, FIT Cádiz. En un Festival pensado para la ciudadanía y con una programación ecléctica, que abarca diversas tendencias de la danza -que se mezcla en la programación al circo, flamenco, nuevas tecnologías, teatro, performance...- la muestra también transforma a Cádiz en punto de encuentro de programadores, críticos e expertos», afirma Castillo.