Sociedad

José Carlos Naranjo plantea en Rivadavia un reto visual con su muestra 'Ojo por ojo'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Carlos Naranjo (Villamartín, 1983), inspirado en la obra literaria 'The Sunset Limited' del estadounidense Cormac McCarthy, ha creado 'Ojo por ojo', la muestra que desde ayer y hasta el 20 de junio puede visitarse en la Sala Rivadavia. La colección está formada por 26 piezas, todos óleos sobre lino, en los que el joven pero experimentado artista gaditano (formado, entre otros, por Juan Fernández Lacomba, Chema Cobo o Antonio López) plantea un reto visual extraído, o mejor dicho, trasladado de la obra de MacCarthy. El reto de la ambigüedad, de los opuestos y complementarios que, a su vez, le sirve para rendir homenaje a genios de la pintura como Goya o Velázquez. Este enfrentamiento es una aventura para representar de algún modo varios dípticos que o bien se enfrentan, o bien se unen para formar una única idea. En la colección hay además varias obras de gran formato, con la iluminación especial como rasgo definitorio. Entre la obra de gran formato se encuentra 'El gran poder', un autorretrato sobre un escenario urbano, creado de forma colectiva y en el que Naranjo se representa con un Cristo del Gran Poder pintado en el pecho.

José Carlos Naranjo es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en la modalidad de pintura. En 2009 se trasladó a Nueva York donde participó en el curso MAEC AECID patrocinado por el Ministerio de Educación y Cultura de España. Además de participar y obtener premios en diferentes concursos de pintura, ha disfrutado de importantes becas. A pesar de su juventud su obra se encuentra en numerosas colecciones públicas y privadas de España y del extranjero. El artista trabaja en el espacio La Bañera, nombre del taller ubicado en un semisótano sevillano que comparte con otros compañeros. 'Ojo por ojo' es su segunda exposición individual.