Willy Meyer aplaude durante un mitin de IU en presencia de dirigentes de esa formación. :: J. M. VIDAL / EFE
ESPAÑA

IU corteja a Podemos, a los que populares y UPyD ven como «frikis» y «populistas»

Centella insiste en la unidad de todas las fuerzas de izquierda porque «queremos ganar las elecciones generales»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

IU insiste en el cortejo a Podemos iniciado en la misma noche electoral. Su portavoz en el Congreso, José Luis Centella, aseguró ayer que nunca verán al partido liderado por Pablo Iglesias, que obtuvo el 8% de los votos en las europeas, como «un competidor» sino como un socio en la convergencia que se debería producir entre todas las fuerzas de la izquierda «antitroika».

La cúpula de IU y otro de sus socios, como Iniciativa, consideran que «la gente en la calle quiere la unidad de la izquierda» y ese es el proceso que la coalición se va a empeñar en impulsar de inmediato para aglutinar un bloque sólido para las municipales y autonómicas de dentro de un año y, sobre todo, forjar «una alternativa de Gobierno» para las generales de 2015 «porque queremos ganar», afirmó Centella.

Desde Podemos se muestran dispuestas a hablar con IU y otras fuerzas, por ejemplo Equo, pero insisten en que cualquier colaboración «tendrá que discutirla y aprobarla la gente» en el sistema asambleario, horizontal y directo, que es la base de su estructura. El exfiscal Anticorrupción y nuevo eurodiputado de la formación, Carlos Jiménez Villarejo, fue el más dispuesto. Consideró «un objetivo estratégico fundamental» la conformación de «un frente amplio de izquierdas», pero otros portavoces advirtieron a IU de que el protagonismo de cualquier bloque deberá ser «ciudadano» y su base la democracia directa.

Flor de un día

Mientras la izquierda hablaba de confluencias, desde el PP se dibujó a Podemos como un partido de «frikis» que ha recogido el voto del «cabreo», según Pedro Arriola, el experto demoscópico popular; o caracterizado por la «demagogia», según el portavoz en el Congreso, Alfonso Alonso. Ambos pronostican que el nuevo partido será flor de un día, favorecido por unos comicios de castigo como los europeos, más que un proyecto de futuro. Las dudas sobre la continuidad del fuerte apoyo electoral las compartieron CiU y PNV.

Las descalificaciones a Podemos también llegaron desde UPyD. Rosa Díez consideró al partido un fenómeno «populista» más en Europa, que en el norte son de extrema derecha y en el sur de extrema izquierda. Ve en sus propuestas incluso «un grado de coincidencia enorme» con algunas de Marine Le Pen.

Podemos, entretanto, anunció que celebrará después del verano una asamblea nacional para definir su estructura y organización. Uno de los promotores, Juan Carlos Monedero, anticipó que la estructura organizativa no se basará en los «agotados instrumentos políticos existentes».