CRÓNICA

Cádiz vuelve a vibrar con su triatlón

Samer Alí y Esther Córdoba vencen en la tercera edición del Trihércules

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Otro año más, el triatlón dejó su sello en la ciudad más antigua de Occidente. Por tercera vez, el deporte de moda se dejó notar en un lugar que se vuelca cada vez que el Trihércules tiene su cita en la Plaza de la Estrella, en la gaditana playa de Santa María de Mar. Los tres deportes en uno fueron el evento deportivo de un día que comenzó desde las diez de la mañana en el Paseo Marítimo de la capital y que acabó bien entrada la tarde con las victorias del sevillano Samer Alí, imponiéndonse de forma clara y sumando su segundo Trihércules, y la gaditana Esther Córdoba en mujeres, contando con la participación de más de 350 atletas.

Un sábado totalmente soleado y con una leve brisa de poniente arrancaba con el 'Fitness Day'. Sesiones de 'ciclyng' y 'body pump' eran el preludio de la fiesta del deporte gaditano. Más de un centenar de participantes eran los primeros en palpar el ambiente de Santa María del Mar, que se dejaba notar tanto en el Paseo Marítimo como en la misma playa con público, deportistas y veraneantes propios del buen tiempo.

Horas antes de las cinco de la tarde, los casi 400 triatletas dejaban sus bicicletas y material en cada uno de los boxes ubicados en la plaza. El goteo de cada uno de ellos era incesante, a la par que bajaban a la misma orilla de la playa para minutos más tarde dar comienzo el III Trihércules con un segmento de natación de 750 metros entre cada uno de los espigones de Santa María del Mar.

Arrancaba la competición con el absoluto respeto de los bañistas que a esa hora llenaban la playa y que contemplaban a los deportistas. Ya en el agua pronto se formaba un pequeño grupo en cabeza al que seguía el gran pelotón. Con todo, el primero en salir del mar era el joven gaditano Alfonso Bastos, del Club Natación Cádiz, que haciendo gala de su maestría en el agua se imponía en esos momentos. No obstante, el gran favorito, Samer Alí, lo seguía de cerca y en la primera transición adelantaba al gaditano y encaraba el segmento de ciclismo como primer clasificado.

Tras ambos, un grupo de unos seis atletas se quitaban el traje de neopreno, cogían sus bicicletas para coger camino de salida de la ciudad y por la autovía CA-33 dirigirse a San Fernando y volver a la ciudad gaditana.

La categoría femenina, reñida

Por su parte, las mujeres luchaban de poder a poder. Esther Córdoba y Lula Martínez mantenían un interesante duelo desde la natación que continuaba hasta el segmento de ciclismo. Sin embargo, Córdoba daba el golpe en su especialidad, el atletismo, para abrir diferencias con su perseguidora.

El Trihércules avanzaba y encaraba su recta final. El sevillano Alí llegaba primero a boxes, se calzaba sus zapatillas para correr y abandonaba la bicicleta antes de recorrer cinco kilómetros hasta la Glorieta Ingeniero La Cierva y volver a la Plaza de Santa María del Mar. Por aquel entonces, el atleta hispalense ya se sabía ganador y se dedicaba a disfrutar de un triunfo más que claro y merecido.

Rebajando la hora, Alí llegaba a meta consiguiendo una mejor marca que en su primera victoria en 2012. Tras él, otro sevillano, Jonathan Roldán finalizaba su participación a tres minutos del primero, y dejando en gran lugar a los atletas sevillanos, pues cuatro de los seis primeros clasificados eran de la capital andaluza. Al tercer lugar del cajón se subía José Estrada Aragón, que llegó a meta a tan sólo dos segundos de su predecesor en la prueba.

Por su parte en féminas, Esthér Córdoba se imponía con dos minutos de ventaja sobre Lula Martínez y con un poco más sobre Mónica Segura. De esta forma finalizaba un evento que vuelve a dejar un gran sabor de boca en una ciudad que vibra con su triatlón.

Búscate en el Trihércules Cadiz (I)

Búscate en el Trihércules Cadiz (II)

Búscate en el Trihércules Cadiz (III)

Búscate en el Trihércules Cadiz (IV)

Búscate en el Trihércules Cadiz (V)