Familiares de las víctimas llegan al pabellón donde se instaló la capilla ardiente. Arriba a la derecha, el conductor de la excavadora. :: EFE
ESPAÑA

El conductor de la excavadora del accidente de Badajoz consumió drogas

La juez ordenó su ingreso en prisión sin fianza tras imputarle cinco delitos de homicidio por imprudencia, uno de lesiones graves y otro contra la seguridad vial

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antes del accidente mortal que costó la vida a cinco jóvenes de entre 12 y 15 años en Badajoz el conductor de la excavadora implicado en el siniestro había consumido cocaína y cannabis, según detectó el análisis toxicológico que se le practicó instantes después de producirse el suceso.

Tras recibir los resultados, que deberán ser refrendados en una segunda prueba, la Guardia Civil arrestó al hombre, de 33 años, por imprudencia grave con resultado de muerte. Horas después la titular del Juzgado número 2 de Castuera decretó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza. La magistrada encargada del caso le imputa cinco delitos de homicidio por imprudencia, uno de lesiones graves y otro contra la seguridad vial. El conductor también fue sometido a un test de alcoholemia, que en ese caso dio negativo.

Según los testimonios recabados, el autobús, en el que viajaban 17 personas -14 jóvenes y tres adultos- tras disputar un partido de fútbol, trató de adelantar a la excavadora en una recta con visibilidad cuando esta realizó un giro brusco hacia la izquierda. Con el fin de evitar la colisión, el conductor del autocar dio un volantazo que hizo volcar el vehículo. Uno de los chicos explicó que celebraban el haber quedado primeros en el campeonato de fútbol cuando observaron que la excavadora se les echaba encima. Después, el autobús se escoró a la cuneta y volcó. «Sentía que me daba golpes por todos los lados y me mareé, caí al suelo y me ayudaron a salir», dijo.

Además de los cinco fallecidos, otros trece ocupantes del vehículo resultaron heridos. Cuatro de ellos permanecen ingresados al revestir lesiones severas aunque sus vidas no corren peligro y todos evolucionan favorablemente. El caso más grave es el de un chico de 12 años que sufre un desprendimiento parcial del cuero cabelludo y abrasiones de consideración en el torso. Según informó el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, todos los supervivientes del accidente llevaban puesto el cinturón de seguridad. No precisó, sin embargo, si también las víctimas llevaban abrochado el dispositivo de seguridad. De no haber ido sujetos con los cinturones el número de víctimas mortales podría haber sido mucho mayor.

Estado de shock

El municipio pacense de Monterrubio de la Serena, localidad en la que residían los jóvenes, permaneció ayer en estado de shock tras una noche de angustia, en la que por algún tiempo muchos vecinos de la localidad, de apenas 2.700 habitantes, no supieron si sus hijos se encontraban entre los fallecidos.

Durante la madrugada, varias ambulancias trasladaron a Badajoz los cadáveres de los menores para practicarles la autopsia. Al mismo tiempo, al lugar del siniestro fueron llegando familiares de los chicos, ignorantes en muchos casos del estado de salud de sus hijos o parientes. Aquellos que recibieron la peor de las noticas fueron atendidos en el mismo lugar por psicólogos de Cruz Roja.

Monterrubio fue ayer un pueblo sin actividad. Los vecinos decidieron cerrar los bares y comercios como muestra de pesar. Sobre las cuatro de la tarde, los féretros con los cuerpos de los cinco adolescentes fallecidos llegaron al polideportivo municipal, donde se instaló la capilla ardiente. Sucedió entre muestras de dolor y llantos de familiares y vecinos, y en medio de un respetuoso silencio.

A las once de esta mañana se celebrará el funeral al que en nombre del Gobierno asistirá el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. El presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, emitió un comunicado de pésame en el que expresó «cercanía» y «solidaridad» ante un trágico siniestro en el que la juventud de las víctimas «no hace sino añadir mayor pesar a lo que todos sentimos». Los partidos políticos extremeños suspendieron sus actos electorales en señal de duelo y no retomarán la campaña para las europeas hasta el lunes.