Chiclana

La empresa del alcalde deja la Asociación de Empresarios

Hace unos dos meses que la firma de Muñecas Marín solicitó la baja de la organización, a pesar de que el propio regidor fue uno de los fundadores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La conocida firma chiclanera de Muñecas Marín, cuyo responsable es el alcalde Ernesto Marín, solicitó hace unos dos meses la baja de la Asociación de Empresarios de Chiclana, según confirmó ayer a este medio su presidente, Nicolás Rodríguez. Lo ocurrido contrasta con las últimas declaraciones del primer edil en el que mostró su «máximo apoyo, solidaridad y reconocimiento» al colectivo.

Este hecho coincide con las últimas diferencias que se han hecho palpables entre la asociación y el equipo de Gobierno municipal, agravadas estos meses atrás con la presentación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana y lo que los empresarios consideran «faltas de muestras de apoyo a la ciudad y al empresariado local».

Destaca en esta situación que Ernesto Marín fue uno de los fundadores de la chiclanera Asociación de Empresarios, que este 2014 conmemora su 25 aniversario. Además, en estos años, el alcalde y empresario ha ocupado distintas funciones en la junta directiva de la organización, excepto la de presidente.

Por otra parte, y en relación a las últimas declaraciones de Marín sobre la Asociación de Empresarios, la organización quiso aclarar que la decisión de no invitarlo de forma protocolaria como alcalde a su asamblea anual fue «una decisión unánime de la junta directiva, en la que no estaba presente Manuel Chozas», explicó Rodríguez. Después, la medida fue ratificada durante el desarrollo de la asamblea general.

No obstante, recordó que en la asociación «no se le pide a nadie el carné antes de entrar y el alcalde no debe extrañarse de que algún miembro milite en un partido; años atrás ha habido cargos del PP local, y siempre las decisiones han estado despolitizadas».

El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), al que los empresarios ya han hecho pública su oposición tanto al contenido como a la falta de participación pública a la hora de su redacción, ha sido uno de los grandes detonantes de está tensión entre ambas instituciones. Para los empresarios no fue «de recibo» la reacción del Consistorio ante su valoración del planeamiento, ya que se les acusaron de «estar influidos por el PSOE».

Sin embargo, en los últimos meses, la asociación ha apreciado muestras de «falta de apoyo», tanto a la ciudad, como al tejido empresarial. Nicolás Rodríguez explicó que, tras meses trabajando en el proyecto del Centro Comercial Abierto, «no hemos tenido la participación del Ayuntamiento para poder acceder a las subvenciones que gestiona Fedeco». Así, lamentaron «no poder actuar en el centro de la ciudad sin tener el visto bueno del Gobierno municipal» y desde la asociación manifestaron que la «actitud reacia a participar que se ha mostrado», ha provocado «insatisfacción».