Una de las protestas celebrada por los trabajadores de las clínicas. :: A. V.
sanidad

La Junta estudiará ampliar a 24 meses la prórroga con Pascual

Los trabajadores muestran su malestar por la cancelación de la reunión prevista con el delegado del Gobierno y aseguran que mantendrán las protestas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La propuesta que hicieron el pasado viernes los trabajadores de las clínicas Pascual para ejercer como mediadores entre la empresa y la administración si se amplía la prórroga a 24 meses ya se encuentra sobre la mesa del SAS. El delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fernando López Gil, admitió la semana pasada que hay margen legal para ello, incluso de forma unilateral si no se llega a un acuerdo con la dirección del grupo sanitario, para dar estabilidad al servicio. Cabe recordar que la Junta ya ha planteado una prórroga forzosa de un año de duración con un recorte presupuestario del 5%.

Precisamente, los trabajadores tenían previsto reunirse ayer con el responsable provincial para llegar a un entendimiento, pero el encuentro fue suspendido el pasado domingo, un plantón que ha generado malestar en la plantilla, como lo hicieron constar vía comunicado. A primera hora de la mañana llegó a los medios una nota firmada por el presidente del comité intercentros, José María Manzano, que lamentar esta actitud después de que «todos los comités del grupo hubieran aprobado por unanimidad la propuesta que nos hacía para prorrogar el concierto durante 24 meses». Y para ello habían puesto como única condición que López Gil retirase públicamente su afirmación de que «están siendo utilizados por la empresa».

Fuentes de la Delegación del Gobierno aseguraron que el delegado no había plantado a los trabajadores, sino que había realizado gestiones para que fuera recibidos por responsables del SAS, que son los que gestionan el concierto y tienen toda la documentación. Explicaron que el pasado domingo se comunicó esta alternativa al portavoz de las plantillas, que la aceptó con agrado. Las fuentes consultadas señalaron que «el SAS los llamará cuanto antes para mantener ese encuentro y mostrarle la documentación que deseen consultar» y recalcaron que el propio delegado se había mostrado «sorprendido» ante el malestar del comité intercentros.

El portavoz sindical insistió, por su parte, que a final de la jornada de ayer no habían recibido llamada alguna de la Consejería de Salud y recordó que mantendrán las protestas. Precisamente ayer se celebró una en Huelva, en la que participaron alrededor de 1.500 personas, según el propio Manzano, y que contó con el apoyo del alcalde onubense, Pedro Rodríguez, así como otros regidores de la zona. Durante la movilización corearon lemas en rechazo a un posible cierre del centro Blanca Paloma que está concertado por la Junta.