Un operario realiza labores del baldeo en el barrio de La Viña. :: M. FERNÁNDEZ
CÁDIZ

El Carnaval concluye con la retirada de casi 1.500 toneladas de basura

El Ayuntamiento de Cádiz destaca el buen funcionamiento del plan extraordinario de limpieza, con un importante refuerzo en personal y maquinaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El servicio extraordinario de limpieza, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Cádiz con motivo de los Carnavales de este año 2014, ha recogido 1.446,6 toneladas de residuos desde que entró en funcionamiento el pasado viernes 28 de febrero y hasta ayer lunes 10 de marzo.

Entre las doce de la medianoche y el mediodía de ayer, se retiró un total de 114,2 toneladas de residuos. Como se ha venido haciendo desde que comenzó el Carnaval, la zona de la carpa situada en Pascual Pery y su entorno fue barrido y baldeado quedando totalmente limpio a primera hora de la mañana.

La teniente de alcaldesa delegada de Medio Ambiente, Paloma Bordóns, supervisó a pie de calle el desarrollo del dispositivo de limpieza diseñado con motivo del Carnaval, que ha supuesto un refuerzo de personal y maquinaria diarios, y que de nuevo se efectuó con normalidad. Bordóns destaca «el esfuerzo que hacemos desde el Ayuntamiento para que la ciudad vuelva a estar tan limpia como siempre inmediatamente después de la finalización de los distintos eventos carnavalescos», al tiempo que agradece «la colaboración de los ciudadanos que han respetado la ciudad y depositado la basura, en su gran mayoría, en los contenedores y papeleras, lo que ha permitido mantener los niveles de limpieza óptimos».

El total de turnos de trabajo que el Ayuntamiento ha destinado al refuerzo extraordinario ha sido de 1.371, que unidos a los 1.571 de los servicios ordinarios han sumado un total de 2.942 turnos. En cuanto a los vehículos que se han utilizado durante el Carnaval, la cantidad es de 984, de los que 355 correspondieron a los servicios extraordinarios. Ello ha supuesto un incremento de los refuerzos respecto al año pasado, con 81 turnos y 22 vehículos más que los destinados al refuerzo en los Carnavales de 2013.

Como en años anteriores, el plan de baldeo ha posibilitado la limpieza diaria del barrio de La Viña y el centro de la ciudad, así como en los barrios de San Carlos, Santa María, Campo del Sur, Mentidero, el Balón y los alrededores de La Caleta. Este es el sexto año consecutivo que se ejecuta el plan de baldeo, con el que se garantiza la limpieza en todo el centro histórico, repartido en turnos de mañana y noche. Desde su puesta en marcha el pasado viernes 28 de febrero, se han empleado 184 equipos y 2.755 litros de detergente-desengrasante. Este incremento en los equipos ha permitido que bien en el turno de mañana o en el de noche se hayan podido baldear todos los barrios del casco antiguo.

Una vez finalizada la semana de Carnaval, el Área de Medio Ambiente continuará con este plan de baldeo exhaustivo con el fin de neutralizar el impacto que estas fiestas tienen en la limpieza de la ciudad.