El alcalde de El Puerto, Alfonso Candón, encabezó ayer la manifestación en defensa del hospital de Pascual. :: P. H.
CÁDIZ

La plantilla de Pascual dará por zanjado el conflicto con una prórroga de 24 meses

Los trabajadores anuncian tras la manifestación en El Puerto que dos años de concierto con la Junta garantizan el empleo y la asistencia

EL PUERTO / CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conflicto entre Clínicas Pascual y la Junta a cuenta del concierto sanitario sigue vivo. Si el pasado jueves una manifestación con 3.000 personas recorrió la localidad serrana de Villamartín en defensa de su hospital, ayer le tocó el turno a El Puerto de Santa María. El presidente del Comité Intercentros de los centros de Pascual, José María Manzano, le lanzó el guante al delegado del Gobierno de Cádiz, Fernando López Gil, al término de la marcha. Manzano detalló que López Gil ya tiene la propuesta que le han mandado los trabajadores de aceptar la prórroga de 24 meses con el 5% de rebaja del actual concierto, «entendiendo siempre que dicha prórroga lo es del anterior concierto del tipo de 'disponibilidad asistencial de servicios' que regula la Orden de 23 de octubre de 1998».

Esta propuesta surge dos días después de que la consejera de Salud, María José Sánchez Rubio, anunciara en Cádiz una prórroga del concierto por un año con un recorte del 5%. La plantilla ha ido más allá y pide 24 meses.

El presidente del Comité consideró que la propuesta de 24 meses garantiza el empleo, la estabilidad y la asistencia a todos los portuenses. De la misma forma pidió que el delegado del Gobierno de Cádiz se retracte de todo lo que ha dicho de los trabajadores de la empresa Pascual, «que somos unos manipulados». Manzano se mostró contundente al manifestar que si no se desarrolla la reunión que le han solicitado a López Gil o si no se da esa prórroga, «pensaremos que es un mentiroso y que todo lo que dice es mentira». Con respecto al acuerdo entre la empresa y la Junta se mostró firme, «si nos da esa prórroga nosotros hacemos que el empresario firme».

Todo esto sucedió tras desarrollarse la manifestación que partió desde el Hospital Santa María de El Puerto hasta el Ayuntamiento y que congregó a un millar de personas. Allí se pudieron ver muchas caras conocidas de la política como la parlamentaria andaluza del PP, Carmen Pedemonte; el exalcalde, Enrique Moresco o el actual regidor, Alfonso Candón.

Por otra parte, la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Cádiz, Miriam Alconchel, calificó de «locura» la propuesta de Pascual para hacerse con la titularidad del centro hospitalario de alta resolución (Chare) de Vejer, al tiempo que ha asegurado que la comarca de la Janda «tendrá su hospital público».

Según indica el PSOE, así lo ha manifestado Alconchel en un encuentro con la secretaria de Salud y Consumo del PSOE de Cádiz, María Jesús Castro, y el secretario general del PSOE en Vejer, Antonio Jesús Verdú, ante quienes se ha reafirmado en la defensa de la sanidad pública, lo que «descarta cualquier planteamiento de privatización de ningún tipo de centro como proponía el empresario gaditano».

La delegada territorial considera «una auténtica locura» la propuesta de cesión de titularidad de «una obra pública de envergadura» que está ya al 97% y que es un compromiso de prestación de servicios adquirido con los habitantes de la Janda. En una nueva reunión periódica de las que viene celebrando el PSOE para realizar un seguimiento a las gestiones en torno al hospital que se construye en Vejer, el líder de los socialistas vejeriegos ha pedido a la Junta que «intensifique y acelere los trámites para culminar cuanto antes las obras en avanzado estado».

A su juicio, «el Chare se convertirá en el hospital de referencia de carácter público que necesitan las poblaciones de la comarca, un compromiso firme del PSOE que vamos a cumplir» y pide al alcalde del PP, José Ortiz, que se pronuncie para que «aclare si prefiere un hospital público con todas las garantías del sistema o uno privado en su municipio como pretendía Pascual».