feria turismo itb

Andalucía amplía sus contactos para aumentar la presencia en Alemania

La Consejería de Turismo y Comercio ha mantenido encuentros con los operadores del grupo RTK, Dertour, Air Berlín Holidays y la consultora GFK

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El miércoles fue el día concertado para cerrar acuerdos de colaboración en la feria internacional de turismo de Berlin, ITB. Y ayer fue la jornada destinada a tener nuevos contactos en el recinto ferial Messe. En esta ocasión, el director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, fue el encargado por parte de la Consejería de Turismo y Comercio de representar al sector en la ITB diferentes reuniones de trabajo con representantes de operadores turísticos y consultores alemanes con el objetivo de incrementar el número de viajeros procedentes del mercado germano.

Los diferentes encuentros han estado dirigidos principalmente a la búsqueda de estrategias para incrementar y mejorar de los canales de comercialización del producto turístico andaluz. Así, el director gerente de Turismo Andaluz y el director de marketing del grupo RTK, Markus Conzatti, mantuvieron un encuentro para el seguimiento y activación de próximas acciones dentro del marco del acuerdo vigente con este grupo turístico, que agrupa a casi 3.000 oficinas.

A partir de este acuerdo, un gran número de agentes de viaje de este grupo tiene la oportunidad de conocer de forma directa el producto andaluz gracias a diferentes acciones de 'e-learning', o aprendizaje a través de internet, que se vienen desarrollando actualmente y que tendrán su punto culminante en dos viajes de familiarización en el que participarán los mejores vendedores de Andalucía del operador. Los agentes participantes en esta acción facilitarán, a partir de los viajes realizados en la región, ofertas concretas del destino a más de 10.000 clientes finales.

Reuniones

Artacho también se reunió con representantes de Dertour, operador que está estudiando la posibilidad de implementar vuelos chárter desde pequeños aeropuertos alemanes hacia Andalucía para la temporada 2015. Además, el gerente de Turismo Andaluz se reunió con representantes de Air Berlín Holidays, empresa con la que se estudian posibles acuerdos de colaboración, y con la firma Studiosus, compañía con la que se activará un conjunto de acciones de promoción en el mercado de origen planificadas para el próximo ejercicio.

Por último, el director gerente de Turismo Andaluz intercambió impresiones con GFK, consultora alemana especializada en la industria turística sobre nuevas tendencias de mercado, previsiones de crecimiento del destino y distribución de las ventas entre los canales 'offline', más tradiciones y los 'online', con la incesante subida de reservas directas del cliente final a través de internet.

La ITB cerró ayer sus días dirigidos a los profesionales y abre hoy sábado su puertas al consumidor final. Durante el fin de semana, el destino andaluz realizará diferentes actividades de animación en el expositor, con degustaciones y actuaciones. Además, participará en el Gran Sorteo de la Feria, en el que se regalarán dos estancias de una semana en Andalucía, buscando así la notoriedad entre el cliente final que acude a estas ferias para encontrar una oferta a su medida.

La ITB es la feria internacional más interesante para el destino gaditano, puesto que de allí procede la mayoría de la clientela extranjera de nuestras costas. Durante 2012 llegaron a Cádiz casi 250.000 viajeros, a los que sumó un incremento en 2013 del 11% de germanos en la Costa de la Luz, así como de la llegada de más de un millón de turistas alemanes pernoctaron en la comunidad autónoma, registrándose aumentos del 3% en viajeros alojados.