ANDALUCÍA

El PP no descarta medidas contra la edil de Bormujos

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP de Sevilla dijo ayer que está estudiando la providencia en la que el Juzgado de Instrucción número dos citada a declarar como imputada a la alcaldesa popular de Bormujos, Ana Hermoso, tras haber reabierto la investigación relativa al presunto soborno que habría mediado en la moción de censura que, a comienzos de 2005, despojó de la Alcaldía de Bormujos al socialista Juan Antonio Iglesias para devolver el poder al independiente Baldomero Gaviño.

El juzgado investiga si la ahora alcaldesa recibió un bolso de la marca 'Loewe' a cambio del voto. «No vamos a apoyar desde nuestra formación a políticos que hayan sido condenados por la Justicia o sobre los que existan pruebas evidentes de que hayan incurrido en un delito», defiende la dirección provincial del PP, según Europa Press.

El PP de Sevilla, por último, recuerda que el PSOE de Sevilla cuenta con «43 imputados y 13 condenados». «Mientras otros partidos como el PSOE apoyan, amparan e incluso ponen un sueldo a sus imputados y condenados, el PP perseguirá en todo momento a aquellos dirigentes que, en el seno de nuestra formación, hayan podido cometer un delito al frente de sus cargos públicos o que existan las suficientes pruebas de que así haya sido».

Recordemos que tras las elecciones municipales de 2003, los socialistas de Bormujos se coaligaron con los tres ediles independientes de 'AIB-La Paloma', para arrebatar la Alcaldía a los también independientes del Partido para el Desarrollo de Bormujos (PDB), liderado por Baldomero Gaviño.

Pasado un año y medio de mandato en coalición, uno de los tres concejales del grupo 'AIB-La Paloma', José Sánchez, se desligó de dicha formación.

Al poco, en concreto el 22 de diciembre de 2004, los independientes de Baldomero Gaviño, la entonces única edil del PP y actual alcaldesa, Ana Hermoso, y el ya concejal no adscrito José Sánchez presentaron, y después consumaron, una moción de censura para expulsar de la Alcaldía al socialista Juan Antonio Iglesias y devolver el poder a Baldomero Gaviñó.