La estación de trenes de Cádiz será el punto de mayor afluencia de público. :: A. V.
CÁDIZ

La coincidencia del puente en Carnaval obliga a un plan especial de transporte

El servicio de Cercanías de Renfe será ininterrumpido el fin de semana y los Alvia contarán con 2.000 plazas de refuerzo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los reclamos para venir a Cádiz el fin de semana del Carnaval parece que han surtido efecto o, por lo menos, existen grandes expectativas para que la Bahía registre un lleno total de visitantes entre el viernes 28 de febrero y el lunes 3 de marzo. No es un fin de semana cualquiera, se trata de uno de los mayores puentes que cuelga este año del calendario. Además, se ve incrementado por la ausencia de clases en los colegios el 27 de febrero con motivo del día de la comunidad educativa. Ante esta situación tan favorable para la fiesta gaditana y, por extensión, para la hostelería de la Bahía se ha previsto un amplio dispositivo de transporte público que supera al de otras ediciones.

Renfe ampliará sus servicios de Cercanías, Media Distancia y la conexión Alvia con Madrid. Una de las novedades más significativas durante esos tres días la encontraremos en los enlaces entre Jerez y Cádiz. El servicio de trenes de Cercanías será ininterrumpido del sábado al lunes con frecuencias de paso de 25 minutos, en las horas de menor afluencia, a 15 minutos, en la hora punta. Con esta medida se evita la aglomeración de pasajeros en los andenes de Cádiz, San Fernando, El Puerto y Puerto Real. Un total de 190.000 plazas contará el servicio de Cercanías. La compañía ferroviaria prevé que las mayores concentraciones de público se localicen en la estación de Bahía Sur, en San Fernando, y en la terminal de Cádiz. Se recomienda a los usuarios que compren su billete con retorno, ya que tendrán 24 horas para elegir su vuelta a casa y no dependerán de la taquilla para el regreso. De esta forma se gana en agilidad. En cuanto a la Media Distancia también se incrementará el número de trenes con la provincia de Sevilla y esta semana se definirá la posibilidad de aumentar un servicio más de Alvia con Madrid. En estos momentos circulan a diario tres trenes con la capital del país, mientras que los viernes y el domingo existe un cuarto servicio. Habrá 2.000 plazas de refuerzo en los trenes Alvia desde el 28 hasta el domingo 2 de marzo.

Las condiciones favorecen en esta ocasión la llegada masiva de clientes, después de tres años con un registro aceptable aunque sin llegar a la cifra de 2009. Aquel año, el fin de semana de Carnaval congregó en Cádiz a 400.000 personas, todo un récord. Se da la circunstancia que no hubo festivo de por medio. Precisamente, el Día de Andalucía cayó en 2009 en sábado y fue el final de la fiesta.

Los primeros en advertir una grata mejoría en las fechas que se avecinan han sido los hoteleros de la provincia, en especial los responsables de los complejos que están en Cádiz capital y Chiclana. El calendario ha querido que este año coincidan los días fuertes de Carnaval con el puente del Día de Andalucía. Quizá por esto, apuntan algunos hoteleros, el turista, especialmente el andaluz, haya optado por reservar en la capital gaditana, llegando la onda expansiva al resto de la Bahía e incluso a Sancti Petri y Jerez. Según apuntaban la pasada semana a LA VOZ las grandes cadenas hoteleras ya se superaban los índices de ocupación de 2013. Así, el presidente de la patronal hostelera Horeca, Antonio de María, explicó que a principios de febrero ya tenían cerrado un 77% de la ocupación hotelera en la provincia.

Intenso programa de actos

El programa de actos previsto para esos cuatro días es muy variado, lo que suscita aún más el interés por una escapada a la ciudad. Así, la antesala a la final nocturna del concurso de agrupaciones en el Falla el viernes 28 contará con un encuentro gastronómico a las 13 horas en 'La Perla de Cai', en Campo del Sur, donde la peña 'La Tertulia Doña Frasquita' ha organizado la 'Gambada Popular'. A las 23 horas abrirá en el muelle Marqués de Comillas la tradicional carpa municipal del Carnaval.

Por lo que respecta al Consorcio de Transportes de la Bahía, el servicio marítimo de catamaranes se incrementará en más de un 200% durante el puente. Entre el viernes 28 de febrero y el lunes 3 de marzo se ha previsto un importante dispositivo para garantizar un servicio ágil. El plan supondrá un incremento de los servicios de catamarán en las comunicaciones entre Cádiz, Rota y El Puerto, con una prolongación de las horas de circulación durante la noche del sábado 1 de marzo hasta las 2:10 horas y un inicio de servicios el domingo 2 de marzo desde las 5:00 horas. En el caso del servicio marítimo, el sábado se producirán salidas hasta las 2:10 de la madrugada.

Refuerzo de autobuses

Al igual que los últimos años, los autobuses metropolitanos tendrán su parada final de cabecera en Puertas de Tierra entre las 18:00 horas del sábado 1 de marzo y las 10:00 horas del domingo 2 de marzo, y solamente las líneas con destino Medina Sidonia y la Cádiz-Arcos (Ronda) tendrá parada en la Terminal Provisional de Autobuses (Plaza de Sevilla. El domingo 2 de marzo, a partir de las 16:00 horas y hasta fin de los servicios, todas las líneas serán desviadas por la Avenida Juan Carlos I con motivo de la Cabalgata que discurrirá por la Avenida Principal.

Por otro lado, las líneas directas al Campus de Puerto Real, San Fernando-Campus y Jerez-Campus quedarán suspendidas entre el 4 y el 7 de marzo. El resto de conexiones con el Campus permanecerá sin cambios.

Los mayores refuerzos del Consorcio de Transportes coinciden con el sábado y el domingo, donde el programa de actos en la calle tiene un horario continuado. Así, el sábado 1 de marzo se estrena con el Carrusel de Coros a las 13 horas en Puerta Tierra y a las 20.30 horas tendrá lugar el pregón de la chirigota del Lobe en la plaza de San Antonio. Media hora antes habrá un desfile del cortejo del pregón.

El mayor incremento de plazas del servicio de catamaranes se producirá el sábado 1 de marzo, que llegará a ser de más de un 340% en la línea Cádiz- El Puerto y de más de un 220% en la línea Cádiz-Rota. Esto supone un incremento general de la salida de barcos en ambas líneas con anticipación de las primeras salidas sobre el horario habitual y prolongación del servicio hasta la madrugada. De este modo, el servicio se amplía hasta las 2:10 de la madrugada con frecuencias de paso de aproximadamente 30-40 minutos en la línea Cádiz-El Puerto, y 90 minutos en la línea Cádiz-Rota. La última salida de barcos desde El Puerto y Rota a Cádiz será a las 01:20 de la madrugada.

El programa festivo del domingo incluye a las 13:00 horas un carrusel de coros, mientras que las 16:00 horas tendrá lugar la salida de Ingeniero de la Cierva de la Gran Cabalgata de Carnaval. A las 17 horas, las calles se llenarán con el tradicional Desfile de Agrupaciones.

Hoteles casi completos

Para facilitar los viajes, las tres terminales marítimas permitirán la venta anticipada de billetes para los desplazamientos que se realicen en el mismo día de la compra. En el caso de los viajes durante los horarios especiales de la madrugada del domingo, entre las 5:00 y las 8:20 con destino El Puerto y Rota, los billetes se venderán sin hora de salida asignada, efectuándose el embarque de pasajeros según orden de llegada a la terminal marítima de Cádiz. Para facilitar la movilidad en los catamaranes, durante los días del Plan Especial quedará interrumpido el embarque de bicicletas y ciclomotores en las embarcaciones. Este servicio se reanudará el martes 4 de marzo.

Basta una búsqueda rápida a través de las grandes centrales de reserva de internet de hoteles para comprobar que las plazas hoteleras están casi todas vendidas. El nivel de reservas da esperanzas al sector para este Carnaval, ya que el pasado fue bastante bajo en consumo. La fiesta continuará el lunes 3 de marzo con el carrusel de coros a partir de las 13 horas y otra degustación gastronómica, la Bacalada Popular, en la Peña Pedro Romero, en la calle San Félix.