Una familia de Alepo se lamenta tras un bombardeo. :: AFP
MUNDO

La crisis siria, otra vez en punto muerto

GINEBRA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La segunda ronda de las conversaciones de paz para Siria no ha comenzado con buen pie en Ginebra. Tras una nueva toma de contacto el lunes, ayer las negociaciones se estancaron y las partes a punto estuvieron de retroceder en lo avanzado hasta ahora. «Hoy no tengo mucho que decir excepto que el inicio de esta semana ha sido tan laborioso como antes», admitió el mediador de la ONU, Lajdar Brahimi. «No estamos haciendo muchos progresos. Haremos cuanto podamos para que el proceso despegue. Por supuesto, para que despegue realmente necesitamos la cooperación de ambas partes y mucho apoyo de afuera».

El pesimismo de Brahimi era el fruto de la reunión cara a cara mantenida por la mañana entre los representantes del Gobierno sirio y de la oposición, en la que su propuesta de que ambas delegaciones discutieran en paralelo los temas que cada una de ellas considera prioritarios fue radicalmente rechazada por el viceministro de Asuntos Exteriores de Siria, Faisal Mekdad.

Para el equipo negociador gubernamental, el principal asunto a incluir en la agenda es detener la violencia en el país, y para la oposición, la formación de un órgano de gobierno transitorio sin el presidente Bashar el-Asad. «Los dos temas son importantes y podemos abordarlos en paralelo», dijo Brahimi.

Hoja de ruta

Pero Mekdad recordó que en la anterior ronda de conversaciones, la delegación gubernamental presentó un documento para combatir el terrorismo con la intención de sentar las bases para acabar con ese problema de manera conjunta con la oposición. «Una vez que estemos de acuerdo en esos principios básicos (...) podremos avanzar hacia otros asuntos», agregó. «La oposición niega que haya grupos terroristas dentro de Siria y eso es inaceptable. Eso demuestra que ellos no son serios a la hora de combatir el terrorismo y de cumplir con lo primero que indica el Comunicado de Ginebra», sostuvo. El Comunicado de Ginebra es la hoja de ruta acordada por Estados Unidos y Rusia para este proceso de paz y cubre aspectos humanitarios, de seguridad y políticos.

En la otra parte, el portavoz de la oposición, Louay Safi, reveló que durante la sesión presentaron documentos que prueban la implicación del régimen sirio en la matanza de civiles, mientras que el régimen no ofreció ninguna evidencia. Para la oposición, esto prueba que el Gobierno sirio participa en estas negociaciones «no con la intención de llegar a una solución política, sino de mantener a una persona en el poder».

Sobre el terreno tampoco se produjeron avances en cuestiones humanitarias. Como anunció la Media Luna Roja siria y confirmó el gobernador Talal Barazi, la evacuación de civiles de Homs se suspendió durante el día de ayer y estaba previsto reanudarla hoy. El gobernador adujo «razones logísticas».