MUNDO

Lula, el orgulloso padrino brasileño de la ex primera dama

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Devenido en una suerte de promotor de candidatas izquierdistas, el expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva emitió un vídeo de respaldo a la aspirante opositora de Libertad y Refundación, Xiomara Castro. Su intervención -similar a la que lanzó este mismo mes en vísperas de las elecciones chilenas en apoyo a la candidata socialista Michelle Bachelet- provocó airadas reacciones en Honduras donde los comicios se presentan muy igualados.

En opinión de Lula, Castro -a quien mencionó con su apellido de casada, Zelaya- «representa un gran momento de renovación y esperanza para Honduras». Recordó que «toda América Latina acompañó con tristeza los acontecimientos de 2009, un golpe de Estado que interrumpió el mandato del presidente [Manuel] Zelaya y sacó a Honduras del camino del desarrollo y la paz».

El exgobernante brasileño (2003-2013), impulsor en su país de la candidatura de su sucesora, la actual presidenta Dilma Rousseff, aseguró que con Xiomara «Honduras puede reencontrarse con la democracia, el progreso y la justicia». Y casi como un candidato de refuerzo prometió que si votan por ella el país se va a desarrollar, va a tener más empleo, distribución de la riqueza e inclusión social, como han tenido otros países de la región, entre ellos Brasil.

Uno de los integrantes del Tribunal Superior Electoral de Honduras, David Matamoros, juzgó la intervención de Lula como «una injerencia en asuntos internos» de su país, y hubo reclamaciones ante la Embajada brasileña en Honduras en busca de frenar la difusión del vídeo. El embajador, Zenik Krawctschuk, se desmarcó de las acusaciones al aclarar que la grabación no la hizo el Ejecutivo del gigante sudamericano sino «un ciudadano brasileño que ha ocupado la presidencia».

Lula grabó su mensaje de respaldo en el instituto que lleva su nombre para subirlo luego a YouTube. En el centro de campaña de Castro lo difundieron y más tarde fue emitido en canales de televisión y radio como parte de los mensajes proselitistas de la esposa de Zelaya. El vídeo fue idéntico -en el formato- al que grabó para Bachelet, de quien el exmandatario se dijo admirador.