empresa

La aeronáutica Aciturri toma la calle para evitar su cierre en Cádiz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plantilla de la planta gaditana de Aciturri se ha echado a la calle para protestar contra el cierre de su factoría, ubicada en la Zona Franca de Cádiz. Esta empresa se dedica a la construcción aeronáutica y es uno de los proveedores de Airbus. De hecho, el motivo que alega la empresa para anular la planta gaditana no es otro que la terminación del contrato con Airbus sobre el programa A320, para el que la empresa fabrica una de las secciones de este avión comercial de medio alcance. Este trabajo es el que proporciona el grueso de la actividad de la planta de Cádiz.

Los trabajadores trasladaron ayer su protesta hasta el parque Tecnobahía, en El Puerto, donde se encuentra la fábrica de Airbus Military, cuyos empleados arroparon la protesta con su presencia. Aciturri es una compañía aeronáutica con sede en Miranda de Ebro (Burgos), cuyo origen data 1977 cuando era Mecanizados Ginés, un taller de mecanizado de precisión. Su evolución aeronáutica arranca en la década de los 80 y en 2010 fue cuando compró Aerosur, con plantas en Sevilla y Cádiz. Precisamente, ambas factorías, son las que están ahora en el punto de mirra. Aciturri plantea un ERE para 50 empleados de ambas fábricas.

El objetivo es «salvar» la planta de Cádiz y a sus 25 empleados, ya que «tiene carga de trabajo suficiente». La plantilla de Cádiz asegura que esta medida no responde a causas económicas. Los trabajadores apuntan a que Aciturri «obtuvo 145 millones de euros de beneficios el año pasado y prevé que la cifra aumente a 650 millones en cinco años». Reprochan a la compañía que quiera «desentenderse» de la planta gaditana con este ERE, ya que sospechan que los 22 empleados de la factoría sevillana incluidos en el mismo van a ser «salvados» por la empresa.