ESPAÑA

CiU se opone a una consulta unilateral un día después de que Artur Mas amenazara con ella

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un día después de que Artur Mas amenazara con celebrar una consulta incluso en el caso de que el Estado no la llegase a autorizar, CiU votó ayer en contra de una resolución parlamentaria que defendía la convocatoria de un referéndum de manera «unilateral» si Cataluña no recibe el visto bueno del Estado.

La votación, impulsada por la independentista CUP y apoyada por Esquerra e Iniciativa, puso en evidencia las contradicciones internas en las que en ocasiones incurre la federación nacionalista, que tiene dos almas muy diferenciadas, la de CDC y la de UDC, en el debate soberanista. Y además escenificó que la alianza que mantienen CiU y Esquerra no es tan firme como a veces se presenta y que no todos los aspectos del proceso independentista están consensuados. Así, aunque ambos partidos coinciden en buena parte de la hoja de ruta que han trazado hacia la consulta, si Mariano Rajoy no autoriza ni tolera la consulta prevista para el año que viene, Artur Mas es partidario de optar por las elecciones plebiscitarias como plan B, aunque como dijo el miércoles no descarte la convocatoria al margen de la legalidad española, mientras que el republicano Oriol Junqueras defiende que hay que celebrar la consulta en cualquier caso, con o sin visto bueno de Madrid. El matiz no es baladí y anticipa disensiones en el momento en que Rajoy cierre definitivamente la puerta a la consulta.

Ahora no toca

La moción presentada por la CUP y apoyada por Esquerra instaba además a la Generalitat a «respetar el mandato popular expresado en las urnas y por tanto convocar un referéndum sobre la independencia». CiU expresó que ahora no toca pronunciarse sobre un texto de este tipo, que, a su juicio, hace un mal favor al proceso soberanista que ya está definido en otras resoluciones.

La declaración, rechazada por CiU, PSC, PP y Ciutadans, proponía que la pregunta de la consulta soberanista incluyera de manera inequívoca el concepto de «independencia» y permitiera una respuesta binaria: sí o no. CiU evitó una posición favorable para no interferir en las negociaciones que mantienen los partidos catalanes hasta final de año para fijar la fecha y el contenido de la pregunta de la consulta. Esquerra Republicana quitó hierro a la discrepancia con los nacionalistas y anunció que el acuerdo sobre la fecha y la pregunta del referéndum está muy cerca.