CÁDIZ

Aduanas intercepta 2.440 cajetillas de tabaco que salían de Gibraltar

Interior asegura que ya se ha superado la cifra de cartones incautados durante todo el año 2012 en la frontera con la Colonia

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Servicio de Aduanas de Gibraltar anunció ayer que se ha incautado de un total de 48.800 cigarrillos (244 cartones, 2.440 cajetillas) en varias operaciones recientes, aunque no precisó en qué fecha se produjeron. En una de las operaciones se encontraron 23.800 (119 cartones) enterrados en la arena de la playa de Levante, varios metros al sur de la valla que la separa de España. Los funcionarios dieron el alto a tres hombres que «se metieron en el agua y nadaron hacia España, donde fueron interceptados por las autoridades policiales españolas», según las autoridades gibraltareñas.

En otro episodio, los funcionarios de Aduanas descubrieron a dos individuos que trataban de lanzar grandes bolsas por encima de la valla fronteriza y cuando se acercaron «los hombres dejaron las bolsas y consiguieron escapar saltando la valla hacia España».

Los agentes descubrieron 15.000 cigarrillos (75 cartones) tras registrar un coche de matrícula española. El Servicio de Aduanas incautó el vehículo, así como todos los cigarrillos encontrados durante estos incidentes y «varias líneas de investigación permanecen abiertas».

Las autoridades de Gibraltar han dado cuenta también de una tercera operación en la que, tras detectar actividad sospechosa, encontraron 10.000 cigarrillos (50 cartones) en la zona de la playa de Poniente.

Actividad policial española

En cualquier caso, el Gobierno considera que este recuento demuestra un repunte en el contrabando. En lo que va de año, la Policía española se ha incautado en la frontera gibraltareña de más de 800.000 cajetillas de tabaco, lo que supone un incremento con respecto a años anteriores. En todo el año pasado se incautaron 718.000 cajetillas, en 2011 fueron 627.000 y en 2010, 310.000 cajetillas. Así lo reveló recientemente el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz. «Está creciendo de forma exponencial», dijo.

Fernández Díaz facilitó estos datos el pasado 25 de septiembre, coincidiendo con la visita a Gibraltar de los enviados de la Comisión Europea. Aprovechó además para advertir de que su departamento mantendría los controles mientras que las autoridades del Peñón no colaborasen con las españolas en la prevención del tráfico ilícito de tabaco y la evasión fiscal.