La pareja de baile AlyCristango, esta noche, en La Lechera. :: LA VOZ
cultura

Música en el recuerdo, baile a la nostalgia

El Gran Teatro Falla acoge el homenaje a Marifé de los artistas Antonio Cortés, Joana Jiménez y Erika Leiva y La Lechera la propuesta de AlyCristango 'Tú no te has ido' y 'Entre-Tangos' llenan hoy los principales escenarios de Cádiz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Copla y tango en el fin de semana gaditano. Suenan para el recuerdo. Traen los ritmos de Buenos Aires y las letras de una de las tonadilleras más prodigiosa de la canción española. Música y baile con jóvenes talentos como protagonistas. Este sábado festivo se celebra en la capital gaditana, en sus dos principales escenarios, sendos espectáculos. Bien distintos. El Gran Teatro Falla sirve de primer escenario en la provincia del homenaje a Marifé de Triana, 'Tú no te has ido'. La programación de la Sala Central Lechera continúa esta noche con la propuesta de Alberto Sahagún y Cristina del Castillo, AlyCristango.

Así, la copla sonará hoy en el coliseo gaditano de la mano de Antonio Cortés, Joana Jiménez y Erika Leiva, tres jóvenes artistas -finalistas del concurso de Canal Sur 'Se llama copla'- que quieren rendir homenaje a Marifé de Triana. 'Tú no te has ido' es el título de un espectáculo en el que estas tres voces del género recrean las canciones más populares de la célebre artista sevillana.

Acompañados por una gran orquesta, bajo la dirección del maestro Jesús Lavilla, los tres cantantes harán un recorrido por el variado repertorio que Marifé de Triana dio a conocer en su larga trayectoria profesional.

Así, Antonio Cortés interpretará temas como 'En una esquina cualquiera', 'Esclavo de tu amor', 'La gente', 'Separados', 'Te he de querer mientras viva' y el 'Romance de Zamarrilla'. Joana Jiménez cantará 'Torre de arena', 'Ten cuidao', 'Maldito sea el querer', 'Cuchillo de agonía' y 'María de la O'. Por su parte, Erika Leiva deleitará al público con temas como 'La loba', 'Compañero', 'La Emperaora', 'Me valga la Magdalena', 'Amor maldito' y 'Encrucijada'. Además, los tres juntos harán 'Soleá', 'Mis tres puñales' y la autobiográfica 'Tú no te has ido', una sentida canción de Marifé de Triana en memoria de su madre.

Precisamente, 'Tú no te has ido' es el título elegido para este homenaje como si Antonio Cortés, Joana Jiménez y Erika Leiva fueran hijos artísticos de la conocida como actriz de la canción.

Y puede que algo haya de eso, más allá de la admiración que cada uno de ellos siente por Marifé de Triana. Joana Jiménez nunca olvidará el día en que, cuando sólo tenía 11 años, Marifé la llevó consigo a la inauguración de la calle que le dedicaron en su pueblo natal. En los agradecimientos del libreto de su primer disco, Antonio Cortés decía de ella que «era un ejemplo a seguir». Erika Leiva recuerda con emoción sus felicitaciones por su interpretación de la canción 'Encrucijada'.

Mañana, en el Villamarta

Desde que saltaron a la popularidad en el año 2008 -fruto de sus apariciones en el programa 'Se llama copla' de Canal Sur TV- estos tres jóvenes cantantes no han dejado de crecer. Antonio Cortés logró un disco de oro con su primer trabajo 'Lo que a mí me está pasando' y el siguiente - 'Cuando quieras.'- obtuvo una nominación en los Grammys Latinos. Joana Jiménez reemprendió su precoz carrera en el año 2009 con el disco 'Salvaora' y se ha acercado a la balada racial en sus dos siguientes trabajos. Erika Leiva publicó su primer disco 'Grande, muy grande' en 2010.

'Tú no te has ido' se queda en la provincia todo el fin de semana. Mañana volverá a escucharse, esta vez, en el Teatro Villamarta de Jerez.

La otra alternativa musical del sábado tiene que ver en realidad con el baile. Con el que traen los gaditanos AlyCristango. Presentan, después de hacerlo ayer en Trebujena, 'Entre-Tangos', un espectáculo en el que se muestra un recorrido por algunos de los diferentes sonidos e imágenes que nacen del murmullo de las calles de Buenos Aires; desde la nostalgia del bandoneón a la desgarrada voz del que nunca llegó, pasando por la pasión y sensualidad de dos cuerpos que se buscan en la penumbra. Música y danza se entremezclan formando un conjunto de sensaciones con aromas de melancolía de la mano, y los pies, de esta pareja de baile tan consolidada como exitosa.