CÁDIZ

La jueza Alaya toma hoy declaración a los detenidos en la 'Operación Heracles'

Anoche fueron puestos en libertad tres de ellos, el resto sigue en los calabozos del cuartel de la Guardia Civil de Montequinto, en Sevilla

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Siete de los diez detenidos en la segunda fase de la 'Operación Heracles', desarrollada por la Guardia Civil de manera simultánea en ocho provincias españolas, pasarán hoy a disposición de la jueza Mercedes Alaya, que investiga el caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía, según informaron anoche fuentes de la investigación, que añadieron que los otros tres detenidos fueron puestos en libertad por la Guardia Civil.

Las citadas fuentes precisaron que en el marco de esta operación fueron detenidas un total de diez personas, aunque tres de ellas han quedado en libertad, concretamente el exdirector de una sucursal bancaria de Jaén, el empresario de Segovia Juan Jesús Sánchez, y una de las dos personas que fueron detenidas en la provincia de Córdoba.

Los siete detenidos pasarán a disposición judicial previsiblemente durante esta tarde, ya que los agentes de la Guardia Civil tienen que tomar todavía declaración a dos de los detenidos, cuyas comparecencias están previstas para hoy por la mañana.

Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el marco de la segunda fase de la 'Operación Heracles', han imputado además a medio centenar de personas y han realizado diez registros. De este modo, la Guardia Civil ha detenido en Sevilla a tres personas, como son el exgerente provincial del IFA y director del Área de Empleo e Innovación de la Diputación de Sevilla, Enrique Rodríguez Contreras, quien fue inmediatamente cesado por esta institución y que se acogió a su derecho a no declarar ante la Guardia Civil; el exsecretario de Desarrollo Industrial de CC OO en Andalucía Roberto Carmona Soto, y el empresario José Joaquín Barneto.

Asimismo, en Córdoba fueron detenidos un exdirigente de la unión provincial de CC OO llamado Francisco Casado y su propio hermano, José Manuel Casado, mientras que en Cádiz los agentes de la Guardia Civil detuvieron al secretario provincial de UGT-Cádiz, Salvador Mera, y en Jaén al exdirector de una sucursal bancaria identificado como F.J.G.C..

Igualmente, los agentes detuvieron en Segovia al empresario Juan Jesús Sánchez, mientras que en Málaga fueron dos los detenidos, en concreto el empresario Ángel Quesada del Valle, apoderado de Nexprom -propietaria del Hotel Rey Don Pedro en Torremolinos-, y una segunda persona identificada como Gerardo de la Cruz, que fue director de una sucursal bancaria en Cazalla de la Sierra (Sevilla).

La segunda fase de la Operación Heracles, que se llevó a cabo de manera simultánea en las provincias de Madrid, Segovia, Barcelona, Jaén, Sevilla, Málaga, Córdoba y Cádiz, es fruto de la documentación recabada en la primera fase así como de la actividad policial desarrollada en la propia investigación. Cabe recordar que el desarrollo de la primera fase de la operación se centró en la forma de actuar que utilizaban las personas implicadas para distraer partidas de dinero identificadas como 'sobrecomisiones' de los fondos públicos asociados a subvenciones excepcionales vinculadas principalmente a expedientes de regulación de empleo.