Un autobús de la línea urbana de Chiclana. :: C. R.
Ciudadanos

Unos 7.000 ciudadanos se benefician de la promoción del transporte público

La sostenibilidad viaria, fomentada en la Semana Europea de la Movilidad, es además uno de los principales ejes del próximo PGOU

| CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En total fueron 6.743 usuarios los que se beneficiaron de alguna de las iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación Municipal de Tráfico y Movilidad, en colaboración con la empresa concesionaria del servicio de transporte público urbano de Chiclana, Belizón y Rodríguez. El objetivo de todo ello fue fomentar el uso de este medio de transporte durante la celebración de la Semana Europea de la Movilidad.

Entre el 16 y el 22 de septiembre un 38% del total de viajeros utilizó alguna de las cuatro medidas implantadas. Durante esos días fueron 18.430 personas las que hicieron uso del autobús. Además de un beneficio económico para ellos, la medida supuso un instrumento para «dar a conocer y potenciar la red de transporte público que actualmente existe en nuestra localidad, ayudando de esta manera a concienciar a los ciudadanos de la necesidad de cambiar los hábitos tradicionales de desplazamiento, apostando por el uso de modos más sostenibles», explicó el edil del área, Agustín Díaz.

Belizón y Rodríguez desgranó las estadísticas, señalando que unos 3.983 viajeros se beneficiaron de la posibilidad de utilizar de manera gratuita todas las líneas de transporte de la ciudad, durante el horario establecido entre las 17.00 y 21.00 horas.

Por otra parte, en el caso de los usuarios poseedores de la Tarjeta Nominativa de Jubilados, el número de personas que se acogieron a la gratuidad del transporte en autobús durante la Semana Europea de la Movilidad fue de 2.043.

El resto de las personas estaban relacionadas con la campaña de fomento de la utilización de la denominada Tarjeta Monedero, que ofrecía un descuento especial de 5 euros por cada recarga de 20 euros realizada entre el 16 y el 22 de septiembre. Asimismo la potenciación del uso de este medio entre los estudiantes, a quienes se ofreció la posibilidad de obtener durante esas jornadas y de manera gratuita, la denominada Tarjeta Nominativa de Estudiantes.

Concienciación para el futuro

La Semana Europea de la Movilidad se celebra en la ciudad con distintas iniciativas que contribuyan al uso de transportes de forma sostenible. Algo que además ya se ha convertido en uno de los principales ejes del PGOU que está por aprobarse inicialmente.

En este sentido, la labor de concienciación y fomento es principal para que el desarrollo de este objetivo sea efectivo en el futuro de Chiclana.

La movilidad sostenible en el nuevo Plan General se plantea a través de una red viaria cuyos patrones de diseño reducen el uso del automóvil. Para ello, se distinguen cuatro tipos de viarios. Con ellas, además del transporte público también se basa en el uso de la bicicleta o los caminos a pie.

Todo ello cobra mayor importancia en una localidad como Chiclana, donde el segregado que compone la realidad del municipio genera un gran volumen de tráfico mediante vehículos privados para que los ciudadanos se desplacen de un lugar a otro.