Imagen del vídeo facilitada por la ONG 'Spectrum Humans Rights Alliance' para denunciar la agresión de grupos neonazis. :: SPECTRUM
Sociedad

La caza de los homosexuales en Rusia llega a las redes sociales

Las ONG denuncian la muerte de un joven gay tras recibir una paliza de un grupo neonazi que colgó las agresiones y vejaciones en internet

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La persecución de los gais en Rusia lejos de cesar, adopta formas cada vez más perversas. Los homosexuales soportan desde hace años agresiones, vejaciones y todo tipo de humillaciones de los grupos neonazis ante la pasividad -cuando no aquiescencia- de las autoridades. Sin embargo, ahora el clima de homofobia ha encontrado en las redes sociales un inesperado altavoz de estas prácticas violentas, donde son los propios agresores quienes difunden las palizas que propinan a sus víctimas con total impunidad.

Según denuncia la ONG Spectrum Human Rights Alliance, organización que en Rusia lucha por los derechos de los homosexuales, un adolescente habría fallecido tras ser sometido a diversas torturas por varios jóvenes de extrema derecha por el simple hecho de ser gay. Lo más alarmante es que fueron los propios agresores quienes distribuyeron por las redes sociales las imágenes grabadas de las torturas y vejaciones a las que sometieron a la víctima. Los neonazis, que aparecen sonrientes, pueden ser identificados fácilmente ya que ni se preocupan por ocultar sus rostros, una muestra más del ambiente de impunidad.

La primera fotografía empezó a circular en las redes sociales hace una semana, según informa Spectrum. En ella se veía a dos individuos que mantenían sujeto por la cabeza a un joven de rodillas y en calzoncillos, cubierto de lo parecía pintura roja o quizás sangre. La víctima sería un joven uzbeko que habría fallecido debido a las heridas recibidas por un grupo de extremistas en Sverdlovsk (localidad en los Urales). Spectrum asegura que no se ha presentado ninguna denuncia ni se ha producido detención alguna, a pesar de que los agresores actuaron a cara descubierta. Según la organización, los atacantes justifican estos actos porque intentan «curar» a sus víctimas de la homosexualidad al considerar que en un futuro podrían convertirse en pederastas.

Sin embargo este no es un caso aislado. Las agresiones de los grupos neonazis a los homosexuales son cada vez más habituales en Rusia. Spectrum advierte que estos grupos contactan con sus víctimas a través de internet, donde les engañan haciéndose pasar también por homosexuales para posteriormente someterles a acoso, malos tratos y torturas. Esta organización de derechos humanos tiene registradas diversas agresiones a jóvenes homosexuales, incluido a un discapacitado. Los vídeos de las agresiones son subidos a VK, una red social popular en Rusia similar a Facebook que, a diferencia del gigante estadounidense, no censura el intercambio de este tipo de contenidos violentos.

Las ONG responsabilizan de estos ataques a la política desarrollada por el Kremlin, caracterizada por reprimir cualquier manifestación del colectivo homosexual. De hecho, el Gobierno de Vladimir Putin aprobó recientemente una ley que prohíbe la llamada 'propaganda homosexual', es decir, cualquier manifestación pública en defensa de los derechos de este colectivo. La ley, que contó con el apoyo incondicional de la Iglesia ortodoxa rusa, se justificó como una herramienta para mantener el mensaje de los gais lejos de los niños. En la práctica supone que los homosexuales no pueden organizar actos ni protestas en público, ni tampoco utilizar los medios de comunicación. Estas actuaciones han provocado que la Asociación Internacional de Gais y Lesbianas señalara a Rusia -junto a Moldavia- como el país de Europa que en 2012 menos respetó los derechos de este colectivo.