CÁDIZ

«Cádiz merece una explicación» por la nueva Zona Franca de Sevilla

Teófila Martínez rechaza que la capital gaditana «sea la cenicienta para algunos» cuando su puerto no necesita obras «para que entren buques de gran calado»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Cádiz y presidenta del Consorcio de la Zona Franca, Teófila Martínez (PP), reiteró ayer que considera que la capital gaditana «merece respeto y una explicación» tras la creación en Sevilla de una Zona Franca; una entidad que, según ha asegurado, sería un «depósito franco» de acuerdo a las directrices de la Unión Europea. Con ese mensaje insistió en su oposición a que la capital hispalense pueda restar inversiones o volumen de negocio al consorcio gaditano.

La regidora gaditana aclaró que respeta las «aspiraciones» de la ciudad de Sevilla, de sus ciudadanos, y del alcalde hispalense, Juan Ignacio Zoido -también presidente del PP andaluz-, pero enfatizó que el Ministerio de Hacienda de Cristóbal Montoro «no nos ha presentado nada como Zona Franca de Cádiz, ni el impacto que puede tener en la ciudad ni las condiciones».

Teófila Martínez argumentó que desde que España entró a formar parte de la Unión Europea «se abrió una nueva posibilidad de abrir zonas francas en estos países nuevos, pero no en las mismas condiciones que las zonas francas existentes: Barcelona, Bilbao y Cádiz». Según ha añadido, la UE «se comprometió a mantener las condiciones únicamente para estas tres zonas francas» así que, según ha subrayado, «todo lo que se ha hecho desde entonces son depósitos francos».

«Dejando claro que respeto las aspiraciones de Sevilla, y habiendo sido presidenta del PP en Andalucía, y sé lo que son las peleas entre Málaga y Sevilla, y además admirando la capacidad de la sociedad, empresarios, autoridad portuaria de querer una cosa, yo lo respeto, pero quiero explicaciones porque Cádiz se merece un respeto».

La alcaldesa de Cádiz se preguntó en público por las razones por las que la ciudad y la provincia «son las cenicientas para algunos» cuando «no necesitamos dragar nuestro puerto para que vengan grandes buques de calado y cuando estaremos conectados, en unos meses, con el eje central mediterráneo ferroviario al igual que Sevilla o Málaga», añadió.

Finalmente, aseguró que considera «legítimo recibir alguna explicación», abundandó en que este asunto «no es una cuestión de partidos si no de ciudades». «Es curioso que el PSOE tenga un discurso distinto aquí que en Sevilla», deslizó como ataque a la oposición política en ambos ayuntamientos.