ANDALUCÍA EN EL TRECE

PRIMARIAS Y ERE: UN VOLCÁN

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

E XISTE la teoría de que Griñán anunció su marcha y las primarias exprés para elegir a su sucesor porque ya barruntaba el salto «cualitativo» de Alaya en el caso de los ERE. Esta teoría fue defendida por el PP mucho antes del debate de la Comunidad. Los socialistas, por su lado, extienden la suya de que Alaya ha hecho coincidir las imputaciones y primarias por su tino de dictar los autos más polémicos del proceso en momentos clave para el PSOE, entre ellos la prisión en campaña electoral de los acusados con mayor morbo mediático: Guerrero y su chófer.

Es verdad que Griñán ya tenía pensado desde las elecciones su relevo. Hacerlo a la bulla y sin preaviso es lo que ha mosqueado incluso a los dirigentes nacionales de su partido. Pero puede que no haya sido tan a la bulla, sino que estuviera mascado desde hace tiempo. Es curioso que en las últimas autonómicas la entonces secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, protagonizara su propia campaña, con agenda y minicaravana electoral, nunca visto antes en un número dos. Quizás estaba ya ensayando.

Sea casualidad o no, la coincidencia del auto de Alaya, que imputa a una veintena de cargos de la Junta, y las primarias socialistas convierte la política andaluza en un volcán de imprevisibles consecuencias. Hay una gran incertidumbre por ambas cuestiones sobre el futuro del Gobierno PSOE-IU.

La mayor de las incertidumbres radica en si Griñán acabará imputado. La respuesta que dé la Audiencia Provincial de Sevilla a los recursos planteados por los imputados, entre ellos Magdalena Álvarez, será clave. También la declaración que haga el exinterventor de la Junta el día 25. Rubalcaba, recuperado del susto de las primarias, ha criticado por primera vez a la jueza, síntoma de que el PSOE se está preparando. El Gobierno de Griñán se mantiene prudente, no ha querido recurrir el auto contra sus cargos. Teme que Alaya le expulse del proceso como acusación particular como hizo Ruz con el PP en el caso Bárcenas.

Otra incertidumbre es si habrá o no elecciones anticipadas o relevo en la presidencia tras las primarias. Griñán ha negado el tema de los ERE en su decisión y ha desviado la vista hacia IU, advirtiendo de que puede romper el pacto por la radicalidad de sus nuevos dirigentes. Estos se han quedado con la boca abierta. Nada más lejos de su intención. Pero sí es cierto que se avecina un otoño muy crudo para los presupuestos andaluces, con problemas de liquidez dicen que extremos.

Todo ello bulle en el volcán en que se ha convertido la política andaluza. Mientras tanto el PP sigue sin candidato. Dice que no tiene prisa, pero qué curioso que Fátima Báñez fuera señalada como otra sucesora más de Zoido hace días y aparezca con este en un acto del partido este sábado. Muchas casualidades.