Los Príncipes de Asturias y el heredero japonés, a su llegada a un concierto en el Teatro Real. :: EFE
Economia

Don Felipe elogia ante el príncipe Naruhito el éxito de los estímulos en Japón

El heredero español alaba las últimas medidas adoptadas por Tokio para promover la recuperación y el crecimiento económico

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Príncipe de Asturias elogió ayer, ante el príncipe heredero Naruhito, las «recientes medidas de estímulo adoptadas por las autoridades japonesas», que contribuyen a reactivar el crecimiento económico mundial, y animó a profundizar más en la cooperación económica entre ambos países.

Durante la inauguración del Comité Bilateral de Cooperación Empresarial España-Japón, celebrado en la Casa de la Moneda de Madrid, Naruhito consideró «primordial» que los empresarios españoles y japoneses hagan uso de su «creatividad y espíritu emprendedor» para superar los retos de la crisis y «abrir nuevos horizontes en el futuro», guiados por el refrán «a grandes males, grandes remedios».

La reunión de ese Comité, a la que asistieron un centenar de representantes institucionales y económicos de ambos países, acogió la firma de un convenio entre las Cámaras de Comercio de España y Japón, que permitirá potenciar la colaboración bilateral en materia de inversiones, turismo e intercambios comerciales.

En su intervención, el Príncipe de Asturias subrayó que el sector exterior constituye «un apoyo fundamental para la superación de la crisis» en España y recalcó que el potencial para mejorar las relaciones económicas hispano-japonesas es aún grande, ya que, pese al aumento de las exportaciones españolas, Japón ocupa aún una «modesta» vigésima posición entre sus clientes y proveedores.

«Debemos aprovechar esa potencialidad y unir nuestras fuerzas», insistió el heredero español, quien llamó a impulsar el diálogo «en materia industrial, tecnológica y financiera» tras recordar que el crecimiento de la exportación española al mercado japonés rozó el 50% en el bienio 2010-2012.

En ese contexto, recalcó que «la presencia industrial japonesa es importante para el pulso de la actividad económica» en España, donde Japón ocupa el puesto número 12 entre los inversores extranjeros, con 150 empresas que generan cerca de 3.000 empleos.

Tras valorar la voluntad de los empresarios de ambos países para «optimizar y desarrollar el inmenso potencial» de colaboración, don Felipe resaltó «las prometedoras perspectivas de la economía japonesa tras las recientes medidas de estímulo adoptadas por sus autoridades» y afirmó que «es, sin duda, una excelente noticia para la reactivación del crecimiento económico mundial que una potencia como Japón afiance su recuperación en este terreno».

En su primer discurso en Madrid, Naruhito deseó que los dos países «fortalezcan su relación de intercambio» y compartan experiencias ante «retos comunes» como la natalidad, el envejecimiento de la población, el crecimiento económico y el empleo. También nombró «el desarrollo sostenible» y «la reactivación de las comunidades locales» entre los retos comunes para poder «legar a las próximas generaciones un mundo mejor».