Una imagen de la coreografía de Albert Quesada, que actúa esta noche. :: L. V.
teatro falla

Las 'Constelaciones' inspiradas en Miró abren el Festival de Danza

La propuesta familiar de Aracaladanza y las coreografías de Albert Quesada y Umma Umma Dance destacan en el inicio de la decimosegunda edición Cádiz en danza

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El surrealismo de Joan Miró también puede llevarse al movimiento. Así lo entiende la compañía Aracaladanza, que presenta esta noche en el Gran Teatro Falla su espectáculo de danza para niños 'Constelaciones'. Coproducido por el Mercat de les Flors y Teatro de La Abadía, este montaje inspirado por la obra creativa del artista catalán está especialmente dedicado al público familiar. Supone además el punto y seguido a una trilogía que aspira a comprender la genialidad de pintores universales como El Bosco y Magritte. 'Constelaciones' destaca en la programación de la jornada inaugural del XII Cádiz en Danza, que desde hoy y hasta el próximo sábado 15 de junio se celebra en varios espacios de la capital gaditana. Durante estos ocho días se sucederán un total de 29 representaciones puestas en pie por 22 compañías de siete nacionalidades diferentes. Estarán representados los países de Alemania, Cuba, Japón, Francia, Líbano, Reino Unido y España.

Cádiz se mueve, por eso cuatro de sus compañías también participarán en este encuentro con la danza contemporánea. En total serán diez los espacios que sirvan de escenario a las propuestas de los bailarines citados para el festival gaditano. Este año se suma la Alameda a las ya tradicionales plazas de la Catedral, Mina o Falla, San Juan de Dios o Entrecatedrales. Por supuesto, el Gran Teatro Falla y La Lechera también abrirán sus puertas al Cádiz en Danza. En este sentido, se erige como protagonista del festival el Espacio de Creación Contemporánea, ECCO que, además de representaciones, será sede de las oficinas del festival y albergue de un taller para niños organizado por Albacalí que se celebra esta misma mañana. También alberga la apertura oficial, a las 18.30 horas, con la proyección de un vídeo resumen de la programación. A continuación, a las 19 horas, se presenta 'Minotauro', una performance de flamenco contemporáneo del sevillano José Galán, que sustituye el espectáculo previsto de Minako Seki, que por problemas de salud no podrá acudir al Festival.

Flashmob con Pablo Fornell

Antes, a las 13 horas, en la plaza del Ayuntamiento, todos los gaditanos están convocados al flashmob organizado por Pablo Fornell y su Centro de Creación El Garaje. A las 21 horas, en la plaza del Gran Teatro Falla, Albert Quesada interpretará 'Solo on Bach' , fruto de un estudio minucioso de la famosa interpretación de las Variaciones Goldberg de Bach que hizo Glenn Gould, basado en instrucciones escritas, íntimamente relacionadas con el sonido de piano y las palabras del pianista.

Y el sábado sigue en movimiento. Más allá de las 22.30 horas, cuando dará comienzo en La Lechera el primero de los montajes que trae a Cádiz para este festival Umma Umma Dance. En concreto, 'Loser KINGs' , un proyecto que nace de la colaboración de Guido Sarli (Umma Umma Dance) y Manuel Rodríguez. Unidos en esta ocasión por su interés común en las artes escénicas, tratando de encontrar en la acción artística un lenguaje propio, auténtico y original que empalice de manera más directa con el público.

El recién inaugurado festival de danza albergará un puñado de prestigiosas propuestas durante esta semana. Destaca el montaje de Rocío Molina, (Premio Nacional de Danza 2010) que en compañía de Rosario la Tremendita traerá al Falla sus 'Afectos'. Laila Tafur presentará 'Mi arma' (con música de la 'Nana del caballo grande' de Camarón) en la Alameda y el ECCO. Esta edición prestará además especial atención en los artistas emergentes y pondrá su mirada en el apoyo a la integración y en la diversidad. En este sentido, entra en juego la compañía sevillana Danzamobile, que trabaja con personas con discapacidad intelectual.?