Apuntes

Un beneficio de gran calado

Las cifras del turismo de cruceros en Cádiz hace años que dejaron de ser anecdóticas: el número de viajeros al año se acerca al de Málaga, segundo puerto peninsular

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los gaditanos muestran síntomas de bipolaridad con mucha frecuencia. Con la gravedad y cantidad de problemas colectivos que tienen que afrontar a diario, cuesta distinguir las oportunidades y los motivos de satisfacción. Así, la mayoría de los vecinos de la ciudad y de la comarca se debaten entre pensar que son unos afortunados que viven en un lugar mágico sin parangón en el mundo o la sensación opuesta, igualmente exagerada y falsa, de habitar un rincón abandonado del planeta en el que ninguna esperanza es posible. Bien harían los gaditanos, y sus representantes elegidos democráticamente, en buscar territorios de altura media que les ayuden a identificar sus carencias pero también sus potencialidades como comunidad. Entre todas las dificultades, enormes, titánicas, que tiene Cádiz, destaca con fuerza un sector que vive un momento brillante. No es una opinión optimista o bienintencionada. Se trata de una certeza que cuenta con el respaldo de los números. El puerto de Cádiz es el tercero de la Península en número de cruceristas, sólo por detrás de Málaga y Barcelona. Pero el incremento constante de llegadas hace que la capital gaditana esté cerca de arrebatar la medalla de plata a la otra ciudad andaluza. Málaga se mueve, hace años, en los 600.000 cruceristas al año. Cádiz ya superó los 300.000 y este año, por primera vez, podría alcanzar los 400.000 turistas llegados por esta vía. Cádiz no deja de crecer mientras que las otras dos capitales están afianzadas en sus números. No es descabellado pensar que, de mantenerse esta progresión, sólo Barcelona recibiera más cruceristas en la Península cuando acabara la década. Es una buena cifra, un sector de negocio real pujante, no una anécdota ni una casualidad.