CÁDIZ

Las obras de saneamiento y urbanización de la avenida de Huelva comenzarán en mayo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los presidentes y representantes de las juntas directivas de las asociaciones Los Corrales y Puerto Bahía (Bahía Blanca-San Severiano) han conocido los últimos avances sobre los trabajos que se realizarán en la avenida de Huelva. Así se lo trasladó el presidente de la empresa municipal Aguas de Cádiz, Ignacio Romaní, quién explicó que, según las previsiones técnicas y administrativas, comenzarán en el mes de mayo. Asimismo se les mostraron planos sobre la actuación global en la zona. En un primer lugar se acometerán las obras de la avenida de Huelva, con un presupuesto de 592.677 euros y un plazo de ejecución de 4 meses y medio. Posteriormente, en una segunda fase, se actuará en toda la zona conocida como los patios, en concreto, Santo Domingo de la Calzada y Rafael Picardo, y en último lugar se ejecutarán obras en Brigadier Tofiño. Romaní aprovechó el encuentro para indicar a los vecinos» que tendremos reuniones periódicas y que atenderemos a las incidencias que puedan aparecer en el entorno con motivo de las obras».

Esta reunión se ha celebrado después de que la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, informara el pasado viernes de que ya se había adjudicado la obra de la avenida de Huelva que permitirá la renovación de las instalaciones hidráulicas y la urbanización de la misma, para adaptarse así a la llegada del segundo puente a la ciudad. Las obras consisten en la renovación de toda la red de saneamiento, pluviales y saneamiento y la posterior urbanización de la zona.

Auditoría del puente

Por otra parte, el Grupo Municipal Socialista ha presentado una propuesta al próximo Pleno que busca «instar al Gobierno de España a que realice una auditoría técnica que arroje luz sobre el estado de la obra y los plazos de finalización del segundo puente». Su portavoz y secretario general, Francisco González, recordó ayer que «durante la etapa en la que el PSOE estaba al frente del Gobierno de la Nación, Teófila Martínez hizo una promesa, que más parecía una amenaza, consistente en reclamar la realización de una auditoría técnica sobre la marcha de ese proyecto». Sin embargo, «no la llegó a realizar, probablemente porque intuyó que el resultado de la misma sería incompatible con su campaña de acoso y derribo hacia al Ejecutivo socialista».